El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, viajará a Oriente Medio el domingo por la noche para supervisar la primera fase del plan de paz del presidente Donald Trump para Gaza, según fuentes citadas por Axios.
Una fuente con conocimiento del tema confirmó los informes sobre la visita. Otra indicó que Witkoff prevé reunirse con autoridades de Israel y Egipto, y que su agenda incluye una posible entrada en Gaza.
El viaje busca impulsar la creación de la Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) y promover la reconstrucción en zonas de Gaza fuera del control de Hamás, especialmente en Rafah, según el reporte.
Axios señaló que la visita ocurre mientras aumenta la preocupación en Israel por la demora de Hamás en devolver los cuerpos de los rehenes muertos y por las acciones del grupo contra facciones rivales en la Franja.
“Creemos que Hamás tiene entre siete y diez cuerpos que puede devolver en cualquier momento. Eligen no hacerlo y están creando una crisis”, declaró a Axios un alto funcionario israelí que pidió el anonimato.
El funcionario añadió que Trump llamó al primer ministro Benjamin Netanyahu mientras este trataba el tema con sus asesores. Durante la conversación, Netanyahu expresó su preocupación por la negativa de Hamás a devolver los cuerpos. Trump aseguró que estaba atendiendo el asunto.
Axios y la emisora pública Kan informaron que Washington pidió a Israel no utilizar el caso de los cuerpos como argumento para imponer sanciones o interferir en la aplicación de los próximos pasos del acuerdo. Aunque Israel ha considerado reducir la ayuda que ingresa a la Franja, aún no ha adoptado ninguna medida, según Kan.
Desde la aprobación de la primera fase del plan de paz, Hamás ha entregado los restos de nueve rehenes muertos y ha liberado a los últimos veinte rehenes vivos que mantenía en Gaza. Sin embargo, los cuerpos de otros diecinueve rehenes continúan en la Franja.