• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, octubre 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Witkoff viajará a Oriente Medio para avanzar en el plan de paz de Trump para Gaza

Witkoff viajará a Oriente Medio para avanzar en el plan de paz de Trump para Gaza

17 de octubre de 2025
El enviado especial estadounidense Steve Witkoff asiste a la firma trilateral con el presidente Donald Trump, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, en el Comedor de Estado de la Casa Blanca, Washington, D.C., el 8 de agosto de 2025 (ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP).

El enviado especial estadounidense Steve Witkoff asiste a la firma trilateral con el presidente Donald Trump, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, en el Comedor de Estado de la Casa Blanca, Washington, D.C., el 8 de agosto de 2025 (ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP).

El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, viajará a Oriente Medio el domingo por la noche para supervisar la primera fase del plan de paz del presidente Donald Trump para Gaza, según fuentes citadas por Axios.

Una fuente con conocimiento del tema confirmó los informes sobre la visita. Otra indicó que Witkoff prevé reunirse con autoridades de Israel y Egipto, y que su agenda incluye una posible entrada en Gaza.

El viaje busca impulsar la creación de la Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) y promover la reconstrucción en zonas de Gaza fuera del control de Hamás, especialmente en Rafah, según el reporte.

Axios señaló que la visita ocurre mientras aumenta la preocupación en Israel por la demora de Hamás en devolver los cuerpos de los rehenes muertos y por las acciones del grupo contra facciones rivales en la Franja.

“Creemos que Hamás tiene entre siete y diez cuerpos que puede devolver en cualquier momento. Eligen no hacerlo y están creando una crisis”, declaró a Axios un alto funcionario israelí que pidió el anonimato.

El funcionario añadió que Trump llamó al primer ministro Benjamin Netanyahu mientras este trataba el tema con sus asesores. Durante la conversación, Netanyahu expresó su preocupación por la negativa de Hamás a devolver los cuerpos. Trump aseguró que estaba atendiendo el asunto.

Axios y la emisora pública Kan informaron que Washington pidió a Israel no utilizar el caso de los cuerpos como argumento para imponer sanciones o interferir en la aplicación de los próximos pasos del acuerdo. Aunque Israel ha considerado reducir la ayuda que ingresa a la Franja, aún no ha adoptado ninguna medida, según Kan.

Desde la aprobación de la primera fase del plan de paz, Hamás ha entregado los restos de nueve rehenes muertos y ha liberado a los últimos veinte rehenes vivos que mantenía en Gaza. Sin embargo, los cuerpos de otros diecinueve rehenes continúan en la Franja.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.