• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Xi Jinping está “dispuesto” a hablar con Zelenski e “impulsar la paz” entre Ucrania y Rusia

Xi Jinping está “dispuesto” a hablar con Zelenski e “impulsar la paz” entre Ucrania y Rusia

Zelenski ha pedido en repetidas ocasiones a Xi que se reúna con él, incluso después de que el líder chino visitara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.

por Arí Hashomer
6 de abril de 2023
en Mundo
Xi Jinping está “dispuesto” a hablar con Zelenski e “impulsar la paz” entre Ucrania y Rusia

Xi Jinping está “dispuesto” a hablar con Zelenski e “impulsar la paz” entre Ucrania y Rusia

El presidente chino, Xi Jinping, se mostró dispuesto a hablar con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, según declaró el jueves la jefa de la UE, después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, instara a Pekín a hablar con sensatez con Rusia sobre la guerra en Ucrania.

Ursula von der Leyen, jefa de la UE, y Macron se reunieron con Xi Jinping en Pekín. Macron afirmó que Occidente debe implicar a China para ayudar a poner fin a la crisis y evitar una “espiral” de tensiones que podría dividir a las potencias mundiales en bloques enfrentados.

China: ¿mediador de conflictos?

Xi, que ha intentado situar a China como posible mediador en el conflicto, pero que Occidente considera que favorece a Rusia, respondió diciendo que esperaba que Moscú y Kiev pudieran celebrar negociaciones de paz lo antes posible.

“Fue interesante escuchar que Xi reiteró su voluntad de hablar” con Zelenski, dijo Von der Leyen, calificando sus palabras de “positivas”. Xi dijo que podría producirse una conversación cuando “las condiciones y el momento sean los adecuados”, añadió.

Más noticias

El papa León XIV oficia una misa durante la inauguración oficial de su pontificado en la Plaza de San Pedro, a la que asistieron jefes de Estado, miembros de la realeza y fieles comunes, el 18 de mayo de 2025. (Foto AP/Alessandra Tarantino)

Herzog asiste a la toma de posesión del Papa León XIV en el Vaticano

El FBI califica como terrorismo explosión en clínica de California

El FBI califica como terrorismo explosión en clínica de California

Israel elimina a dos operativos de Hezbolá en Zibqin

Cantante libanés enfrentará juicio por espiar a Hezbolá para Israel

Bomba detona cerca de clínica de fertilidad en Palm Springs

Bomba detona cerca de clínica de fertilidad en Palm Springs

Zelenski se reunirá con Xi

Zelenski ha pedido en repetidas ocasiones a Xi que se reúna con él, incluso después de que el líder chino visitara al presidente de Rusia, Vladímir Putin, en Moscú el mes pasado. Una fuente diplomática francesa dijo a Reuters que Xi estaba “dispuesto” a llamar a Zelenski.

“La agresión rusa en Ucrania ha asestado un golpe a la estabilidad (internacional)”, dijo Macron a Xi, de pie junto al presidente chino ante el Gran Salón del Pueblo al comienzo de su reunión bilateral.

“Sé que puedo contar con usted para que Rusia recupere la cordura y todos vuelvan a la mesa de negociaciones”.

Plan chino para la paz en Ucrania

China ha propuesto un plan de paz de 12 puntos para la crisis ucraniana que insta a ambas partes a acordar una desescalada gradual que conduzca a un alto el fuego general.

El plan fue desestimado en gran medida por Occidente debido a la negativa de China a condenar a Rusia, y Estados Unidos y la OTAN dijeron entonces que China estaba considerando enviar armas a Rusia, lo que Pekín ha negado.

China proporciona armas a Rusia

“Armar al agresor es una clara violación del derecho internacional”, declaró von der Leyen. “De hecho, esto dañaría significativamente la relación entre la UE y China”.

La fuente diplomática francesa dijo que Macron había instado a Xi a no proporcionar armas a Rusia, y que Xi había respondido que no era su guerra.

En comentarios posteriores a la reunión, Xi pidió a Ucrania y Rusia que reanudaran las conversaciones de paz y encontraran una solución política al conflicto. Transcurrido más de un año de un conflicto que se ha cobrado miles de vidas, hay pocos indicios de que ninguna de las partes esté dispuesta a negociar.

Los líderes de Francia y China hablan de proliferación nuclear

Francia dijo que las conversaciones entre los líderes fueron “francas y constructivas”, mientras que China las describió como “amistosas” y “en profundidad”.

Macron también pidió a Xi que presione a Rusia para que cumpla las normas internacionales sobre no proliferación de armas nucleares. Putin ha dicho que estacionará armas nucleares tácticas en Bielorrusia, vecina de Ucrania, una medida que se considera una peligrosa escalada en el sangriento conflicto que dura ya un año.

Xi afirmó que todos los países deben respetar los compromisos de no utilizar armas nucleares y que “no se debe librar una guerra nuclear”, sin mencionar a Rusia. Asimismo, hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que “se abstenga de cualquier acción que pueda conducir a un mayor deterioro de la crisis o incluso a que esta quede fuera de control”.

Líderes de la UE en China

La visita de los líderes de la UE a China se produce tras años de agriamiento de las relaciones con Pekín por asuntos como las acusaciones de abusos de derechos en Xinjiang, el estancamiento de un pacto de inversiones y la reticencia de China a condenar a Rusia por su invasión de Ucrania.

Sin embargo, en declaraciones a la prensa tras su llegada el miércoles, Macron dijo que Europa debe resistirse a reducir los lazos comerciales y diplomáticos con China y rechazar lo que algunos han calificado de “espiral ineludible” de tensión entre China y Occidente.

Von der Leyen, en su primer viaje a China desde que asumió el cargo de presidenta de la Comisión Europea en 2019, mantuvo conversaciones trilaterales con Macron y Xi el jueves por la noche.

Macron en China

Macron también se reunió con el primer ministro Li Qiang antes de reunirse con Xi para una elaborada ceremonia fuera del Gran Salón, donde los dos líderes presenciaron una salva de 21 cañonazos y caminaron lado a lado a lo largo de una alfombra roja mientras una banda de música tocaba sus himnos nacionales.

Macron colocó ambas manos sobre las de Xi durante un largo apretón de manos tras su encuentro fuera del Gran Salón el jueves. A continuación, dio al líder chino una amistosa palmada en la espalda mientras caminaban para saludar a los miembros de cada gobierno.

Von der Leyen, que también se reunió el jueves con el primer ministro Li, adoptó un tono ligeramente más firme en los comentarios posteriores a sus reuniones. Pocos días antes de la visita, afirmó que Europa debe “reducir riesgos” diplomáticos y económicos con una China que se endurece.

Relaciones Europa-China

“Tanto Europa como China se han beneficiado enormemente de esta relación; sin embargo, las relaciones UE-China se han vuelto más complejas en los últimos años y es importante que hoy debatamos juntos todos los aspectos de nuestras relaciones”, declaró von der Leyen antes de su reunión con Li.

Li dijo que la asociación con la UE y Francia se encontraba en “un nuevo punto de partida” y que ambas partes debían adherirse al “respeto mutuo y la cooperación beneficiosa para todos”.

Por su parte, China desea asegurarse de que Europa no siga lo que considera esfuerzos liderados por Estados Unidos para contener su ascenso.

“Vale la pena señalar que varias fuerzas en Europa y Estados Unidos están prestando mucha atención a la visita de Macron y ejerciendo influencia en diferentes direcciones”, escribió el medio de comunicación estatal Global Times en un editorial. “En otras palabras, no todos quieren que la visita de Macron a China se desarrolle sin problemas y con éxito”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.