• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » Yad Vashem conmemora el 80 aniversario del inicio de la Segunda Guerra Mundial

Yad Vashem conmemora el 80 aniversario del inicio de la Segunda Guerra Mundial

por Arí Hashomer
2 de septiembre de 2019
en Mundo, Shoah

Han pasado 80 años desde el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, el 1 de septiembre de 1939, cuyo aniversario fue conmemorado por Yad Vashem con la inauguración de una nueva exposición en línea, que cuenta la vida de diez familias judías en esos primeros meses, cuando no podían conocer los acontecimientos que iban a desarrollarse.

La exposición “1939: Familias judías al borde de la guerra” describe el curso de la guerra, utilizando documentos, fotografías y artefactos del Holocausto de los archivos de Yad Vashem, muchos de los cuales fueron donados por sobrevivientes y familias de sobrevivientes del Holocausto.

Un diario, escrito por Mira Zabludowski en septiembre de 1939, registra sus pensamientos durante los primeros meses de la ocupación alemana de Varsovia. Cuando comenzó la guerra, ya había emigrado a Palestina y visitado a sus padres en Varsovia.

“Son las 16:00 p.m. El sonido del fuego de artillería dura veinte horas al día. El sonido de las ametralladoras y el trueno de los aviones sobre sus cabezas resuenan en el aire e intensifican el horror. Me duelen los oídos y la cabeza. No puedes oír lo que dicen. ¡Sólo bum! ¡Boom! ¡Boom! Una manzana de casas en el centro de la ciudad está en llamas. De repente hay un ruido terrible, luego los gemidos y los gritos – las casas se derrumban en la ciudad vieja, y corremos a salvar a los enterrados vivos bajo las ruinas. De repente, el cielo se oscureció, una nube de humo cayó sobre la ciudad.

Más noticias

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Trump responsabilizará a Teherán por ataques de los hutíes

EE. UU. amenaza con sanciones a cualquier nación que ayude a los hutíes

La gente coloca una imagen del líder asesinado de Hezbolá, Hassan Nasrallah, sobre los escombros del santuario de Shamoun al-Safa, en el pueblo de Shamaa, en Tiro, en el sur del Líbano, el 31 de enero de 2025. (Mahmoud ZAYYAT / AFP)

Trump ve oportunidad para un Líbano sin control de Hezbolá

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

La familia Majer de Belgrado, en un momento feliz antes de la Segunda Guerra Mundial; 19 personas en la fotografía fueron asesinadas en el Holocausto (Cortesía de Yad Vashem Photo Archive)
La familia Majer de Belgrado, en un momento feliz antes de la Segunda Guerra Mundial; 19 personas en la fotografía fueron asesinadas en el Holocausto (Cortesía de Yad Vashem Photo Archive)

Zabludowski huyó de Polonia y regresó a Israel. Su padre murió en julio de 1940 en Varsovia, cuando su madre y otros miembros de su familia fueron deportados a Treblinka.

Una fotografía muestra a la familia Mayer de Belgrado, que muestra a Refael y Rivka Mayer, sus ocho hijos y nietos vestidos con trajes festivos, más adecuados para el momento en que fueron capturados antes de la guerra.

De las 21 personas en la foto de familia, una murió antes de la guerra, 19 durante el Holocausto y solo una sobrevivió: Isabella Baruch, hija de Refael y Rivka.

Después de que los alemanes ocuparon Belgrado, los Majers no sintieron que estaban en peligro, según Yad Vashem.

Fela Zabludowski y su hijo Alexander en Zakopane, 1939 (Cortesía de Yad Vashem Photo Archives)
Fela Zabludowski y su hijo Alexander en Zakopane, 1939 (Cortesía de Yad Vashem Photo Archives)

Los miembros mayores de la familia recordaron que los alemanes se habían comportado apropiadamente durante la primera guerra mundial, y asumieron que superarían el último giro de los acontecimientos como lo habían hecho la primera vez.

Menos de un año después de la invasión alemana, el 90 por ciento de los judíos de Belgrado habían sido aniquilados, incluida la mayoría de la familia Majer.

“Incluso 80 años después, todavía es difícil entender la enorme discrepancia entre la vida judía antes de la guerra y su trágico destino durante el Holocausto”, dijo la investigadora y curadora de Yad Vashem, Yona Kobo.

“Vemos a familias de Yugoslavia, Alemania, Austria, Polonia, Rumania, Grecia y Checoslovaquia en sus días más felices -bodas, nacimientos y otros acontecimientos alegres-, pero también en la búsqueda de rutas de escape, luchando para hacer frente al empeoramiento de sus vidas cotidianas, y al final, el asesinato en masa de los judíos sin distinción entre hombres, mujeres y niños”, dijo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.