Al menos 28 niños han muerto en las protestas que han arrasado Irán desde la muerte de Mahsa Amini, y otros cientos están detenidos en su mayoría en prisiones para adultos, según han declarado grupos de derechos dentro y fuera del país.
Amini, de 22 años, fue declarada muerta días después de que la famosa policía de la moral detuviera a la kurda iraní el mes pasado por infringir supuestamente el estricto código de vestimenta de la república islámica para las mujeres.
La ira estalló en su funeral y se extendió hasta convertirse en la mayor ola de protestas que ha sacudido a Irán en casi tres años, a pesar de una represión que ha causado decenas de muertos y cientos de detenidos.
La Sociedad de Protección de los Derechos del Niño de Irán condenó a las fuerzas de seguridad por recurrir a la violencia contra los niños que han protestado en las escuelas y en la calle.
“Según las estadísticas, 28 niños han muerto en estos enfrentamientos, la mayoría de los cuales se produjeron en la provincia desfavorecida de Sistán-Baluchistán”, dijo el grupo con sede en Teherán en un comunicado publicado en su sitio web el lunes.
Criticó que “se mantenga a las familias en la oscuridad sobre el paradero de sus hijos, que los casos se tramiten sin abogados y que no haya jueces ni policías de menores”.
El grupo dijo que el gobierno “debe rendir cuentas” y presentar y castigar a “cualquiera, de cualquier rango, que haya sido la causa de la violencia o el acoso contra los niños o de su muerte”.
El subcomandante de la Guardia Revolucionaria, Ali Fadavi, declaró a los medios de comunicación iraníes el 5 de octubre que “la edad media de los detenidos en muchas de las recientes protestas era de 15 años”.
“Algunos de los adolescentes y adultos jóvenes detenidos utilizaron frases clave similares en sus confesiones, como comparar los disturbios callejeros con los videojuegos”, citó la agencia de noticias Mehr a Fadavi.
El abogado de derechos humanos Hassan Raisi dijo que algunos de los niños detenidos estaban recluidos en centros de detención para delincuentes de drogas adultos.

“Esto es muy preocupante”, dijo en un informe publicado el miércoles en el sitio web de noticias Iran Wire, con sede en Londres. Los “menores de 18 años nunca deben ser recluidos con ningún delincuente mayor de 18 años… Esto es un requisito legal, no una recomendación”.
Añadió que “alrededor de 300 personas de entre 12-13 y 18-19 años están bajo custodia policial”.
Los escolares se unieron a las protestas poco después de que comenzaran a mediados de septiembre, y las niñas se quitaron el hiyab, gritaron consignas contra el gobierno y pintarrajearon imágenes de los dirigentes del país.
La agencia de las Naciones Unidas para la infancia, UNICEF, dijo el lunes que estaba “extremadamente preocupada” por los informes de “niños y adolescentes muertos, heridos y detenidos” en Irán.