• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Alemania: Irán compra tecnología ilegal para desarrollar armas de destrucción masiva

Alemania: Irán compra tecnología ilegal para desarrollar armas de destrucción masiva

por Arí Hashomer
3 de junio de 2019
en Irán
Palestina es sometida a la mas terca de las guerras, la opulencia de Israel.

En su informe de mayo, el Servicio de Inteligencia alemán del Estado federal de Mecklemburgo-Pomerania Occidental reveló que la República Islámica de Irán está implicada en la adquisición ilegal de tecnología para la producción de armas de destrucción masiva.

Según el informe examinado por el Jerusalén Post, el Servicios de Inteligencia escribió: “La lucha contra la proliferación ilícita de las armas de destrucción masiva (ADM) nucleares, biológicas o químicas y de los materiales necesarios para su fabricación, así como sus sistemas de lanzamiento (por ejemplo, los misiles), incluidos los conocimientos técnicos necesarios, también forma parte de la contrainteligencia, en cooperación con otras autoridades”.

En el informe de inteligencia también afirma que “en este contexto, se debe hacer referencia principalmente a la República Islámica del Pakistán, la República Islámica de Irán, la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) y la República Árabe Siria. Los servicios de inteligencia de esos países participan de muchas maneras en actividades ilícitas para adquirir suministros de proliferación, utilizando estructuras y mecanismos comerciales selectivos”.

Los funcionarios de seguridad de Mecklemburgo y Pomerania Occidental señalaron en el informe de 206 páginas que los regímenes iraní, ruso y chino son los principales impulsores de la recopilación de información y deben ser considerados en el contexto de la “seguridad”.

Más noticias

Académico detenido en Irán corre riesgo “inmediato” tras ataque al corazón

Académico detenido en Irán corre riesgo “inmediato” tras ataque al corazón

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

El informe Mecklemburgo-Pomerania Occidental abarca el año 2018 y se publicó pocos días después del revelador informe del Servicio Secreto de Estado bávaro sobre las actividades ilegales de Irán.

Según el informe bávaro, el régimen iraní “trabaja para ampliar su arsenal de armas convencionales con armas de destrucción masiva”. Los agentes alemanes definen las armas de destrucción masiva como “proliferación de armas de destrucción masiva nucleares, biológicas y químicas”.

Irán fue descrito como un “país de riesgo” en un documento bávaro de 335 páginas que identifica serias amenazas a la seguridad y la democracia del Estado bávaro.

Los servicios de inteligencia nacional de Alemania están ubicados en cada uno de los 16 Estados del país y son aproximadamente equivalentes a la Shin Bet (Agencia de Seguridad de Israel).

El informe bávaro señala que la policía aduanera alemana no ha permitido la venta de una máquina de soldar de haz electrónico a Irán.

“La máquina puede utilizarse para fabricar vehículos de lanzamiento (de misiles)”, dice el documento.

Según el informe, se hicieron intentos significativos de “disfrazar al cliente real en Irán” con respecto a la máquina. El usuario final real estaba en Irán, pero las actividades ilegales alegaban que el usuario final era una empresa de Malasia. Los esfuerzos por eludir las normas alemanas de control de las exportaciones condujeron a la condena del director de una empresa bávara que intentó vender la máquina de soldar a Irán.

La Agencia Bávara ha declarado que seguirá “verificando la coherencia de Irán y, por lo tanto, su conformidad con el acuerdo firmado en julio de 2015”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.