• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Asesor del ministro de Relaciones Exteriores de Irán muere de coronavirus

Asesor del ministro de Relaciones Exteriores de Irán muere de coronavirus

por Arí Hashomer
6 de marzo de 2020
en Irán
Asesor del ministro de Relaciones Exteriores de Irán muere de coronavirus

AP

TEHERÁN – Un asesor del Ministro de Asuntos Exteriores de Irán que participó en la crisis de los rehenes de la embajada estadounidense en 1979 ha muerto de coronavirus, informó la agencia oficial de noticias IRNA.

Hossein Sheikholeslam, “un veterano y diplomático revolucionario” murió a finales del jueves, dijo IRNA.

Irán ha estado luchando por contener la rápida propagación del coronavirus que hasta ahora ha infectado a 3.513 personas y ha matado al menos a 107 personas en la república islámica.

Seis de los que murieron por el coronavirus son políticos o funcionarios del gobierno.

Más noticias

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Antes de su muerte, Sheikholeslam era asesor del Ministro de Relaciones Exteriores Mohammad Javad Zarif.

Ex embajador en Siria, también fue viceministro de Relaciones Exteriores de 1981 a 1997.

Sheikholeslam también fue uno de los estudiantes involucrados en la crisis de los rehenes en el Irán de 1979.

Ese año, y menos de nueve meses después del derrocamiento del sha apoyado por los Estados Unidos, los estudiantes iraníes irrumpieron en la embajada de los Estados Unidos en Teherán y tomaron 52 estadounidenses como rehenes.

Esto llevó a Washington a romper las relaciones diplomáticas con Irán en 1980.

Los rehenes fueron liberados en enero de 1981, después de 444 días de cautiverio.

El nuevo coronavirus también se ha cobrado la vida de otros funcionarios iraníes de alto nivel, incluyendo a Mohammad Mirmohammadi del Consejo de Expediencia que aconseja al líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei.

Otras muertes relacionadas con el virus son las de Mohammad Ali Ramezani, diputado de Gilan, una de las provincias más afectadas del país.

El diputado de Teherán Fatemeh Rahbar está actualmente en coma después de ser infectado, según la agencia de noticias ISNA.

Irán ha cerrado escuelas y universidades, ha suspendido importantes eventos culturales y deportivos y ha reducido las horas de trabajo en todo el país para detener la rápida propagación del coronavirus, que se ha extendido a sus 31 provincias.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.