• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Ataques confirmados y resultados en disputa: ¿cuál es el estado real del programa nuclear iraní?

Ataques confirmados y resultados en disputa: ¿cuál es el estado real del programa nuclear iraní?

25 de junio de 2025
Israel ataca instalación nuclear y misiles en Irán con 50 aviones

(COMBO) Esta combinación de imágenes satelitales proporcionadas por Maxar Technologies muestra (de izquierda a derecha) la instalación de enriquecimiento nuclear de Isfahán en el centro de Irán el 3 de junio de 2025 y el 14 de junio de 2025, después de que fuera alcanzada por ataques israelíes. (Imagen ©satelital 2025 Maxar Technologies / AFP)

Ataques de EE. UU. e Israel retrasan programa nuclear de Irán años, aunque persisten dudas sobre el alcance total del daño.

Impacto de los ataques en el programa nuclear de Irán

Esmail Baghaei, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, confirmó el miércoles que las instalaciones nucleares del país sufrieron daños graves tras los ataques estadounidenses del domingo. En declaraciones a Al Jazeera, Baghaei evitó dar detalles, pero reconoció que los bombardeos con bombarderos B-2 y bombas antibúnker produjeron un impacto significativo. “Nuestras instalaciones nucleares han quedado gravemente dañadas, eso es seguro”, afirmó. Este anuncio ocurrió después de 12 días de enfrentamientos entre Irán, Israel y Estados Unidos, que incluyeron ataques aéreos y de misiles contra objetivos clave del programa nuclear iraní.

Funcionarios de inteligencia israelíes informaron a CNN que los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) provocaron un retraso en el programa nuclear de Teherán de al menos dos años, siempre que las instalaciones afectadas no sean reconstruidas. Esta evaluación coincidió con la del ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Sa’ar, quien antes de los ataques estadounidenses ya había mencionado un retroceso significativo. Por su parte, las FDI señalaron que aún no es posible ofrecer una evaluación definitiva, pero estimaron un retraso de años en el programa nuclear iraní.

La Casa Blanca y la Comisión de Energía Atómica de Israel publicaron un comunicado conjunto que indica que el sitio nuclear subterráneo de Fordo quedó “inoperativo” tras los ataques estadounidenses. “El devastador ataque estadounidense contra Fordo destruyó la infraestructura crítica del sitio e inutilizó la instalación de enriquecimiento”, señaló el comunicado. Según la evaluación, los ataques combinados de Estados Unidos e Israel impidieron que Irán desarrollara armas nucleares durante varios años.

Sin embargo, no todas las evaluaciones muestran optimismo. Fuentes israelíes citadas por ABC News afirmaron que los daños en Fordo no alcanzaron las expectativas, y una fuente describió el resultado como “realmente no bueno”. Estas fuentes ignoran si Irán transfirió uranio enriquecido antes de los ataques o cuántas centrifugadoras continúan operativas. El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, indicó que Irán pudo haber trasladado gran parte de su uranio altamente enriquecido después de los primeros ataques israelíes del 13 de junio, lo que habría permitido proteger estos materiales.

Claves del impacto en las instalaciones nucleares iraníes

  • Fordo inoperativo: Ataques estadounidenses destruyeron la infraestructura crítica del sitio de enriquecimiento subterráneo.
  • Retraso estimado: Inteligencia israelí calculó un retroceso de dos años en el programa nuclear iraní.
  • Uranio reubicado: Irán pudo haber transferido uranio enriquecido antes de los bombardeos, según el OIEA.
  • Centrifugadoras: Se desconoce cuántas centrifugadoras siguen en funcionamiento después de los ataques.
  • Evaluaciones contradictorias: Fuentes israelíes informaron sobre resultados mixtos en relación con el daño en Fordo.

Evaluaciones contradictorias sobre el daño nuclear

El 13 de junio, Irán notificó al OIEA que adoptaría “medidas especiales” para proteger sus materiales nucleares, lo que sugiere que anticipó los ataques. Rafael Grossi afirmó en una conferencia de prensa en Austria que, aunque Irán no detalló estas medidas, es probable que el uranio enriquecido haya sido transferido. Esta posibilidad complica las evaluaciones del impacto real de los bombardeos, y los resultados definitivos podrían conocerse dentro de varios meses, según una fuente citada por ABC News.

Un informe preliminar de inteligencia estadounidense, filtrado esta semana, indicó que los ataques no destruyeron los componentes subterráneos de las instalaciones nucleares iraníes y que gran parte del uranio enriquecido pudo haber sido evacuado antes de los bombardeos. La Casa Blanca rechazó estas conclusiones y condenó la filtración. Por otro lado, el presidente Donald Trump declaró que agentes israelíes enviados a Fordo después de los ataques informaron que el sitio fue “destruido”. Sin embargo, funcionarios israelíes consultados por la emisora Kan negaron tener conocimiento sobre operaciones israelíes en el lugar.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, manifestó a Politico que los ataques alejaron a Irán considerablemente de una capacidad nuclear militar. Esta declaración contrasta con un informe de inteligencia estadounidense que estimó un retraso de solo unos meses en el programa nuclear de Teherán.

Los enfrentamientos comenzaron el 13 de junio, cuando Israel inició una campaña de ataques contra líderes militares iraníes, científicos nucleares, sitios de enriquecimiento de uranio y un programa de misiles balísticos. Israel justificó la operación como una medida para evitar que Irán destruyera el Estado judío. En respuesta, Irán lanzó más de 550 misiles balísticos y cerca de 1.000 drones contra Israel, lo que causó 28 muertos y miles de heridos, según autoridades sanitarias israelíes. Los misiles impactaron en edificios residenciales, dos universidades y un hospital.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.