El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de China, Xi Jinping, hablaron sobre cómo podrían alinear sus posiciones antes de la reanudación, el 29 de noviembre, de las conversaciones indirectas entre Estados Unidos e Irán sobre la reactivación del acuerdo nuclear con Irán de 2015, dijo el martes un alto funcionario estadounidense.
Funcionarios de Irán y de las seis naciones que alcanzaron el pacto -Gran Bretaña, China, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos- se reunirán en Viena para ver si Teherán y Washington pueden acordar reanudar el cumplimiento del acuerdo bajo el cual Irán frenó su programa nuclear para obtener un alivio de las sanciones de Estados Unidos, la UE y la ONU.
En 2018, el entonces presidente Donald Trump retiró a Estados Unidos del pacto entre las principales potencias conocidas como el P5+1 e Irán y restableció las duras sanciones estadounidenses, lo que provocó que Teherán comenzara a violar sus restricciones nucleares aproximadamente un año después.
“Los dos presidentes tuvieron la oportunidad de hablar sobre cómo podemos alinear nuestras perspectivas de cara a esa reunión (del 29 de noviembre) para que el P5+1 esté unido a la hora de tratar con Irán y tratar de allanar el camino para volver al (acuerdo)”, dijo el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en una comparecencia virtual en un think tank.
Las conversaciones entre Estados Unidos e Irán son indirectas, con funcionarios de las otras naciones que se desplazan entre ellas, porque Irán rechaza el contacto directo con funcionarios estadounidenses.
Aunque China es partidaria de reactivar el acuerdo, ha tendido a responsabilizar a Estados Unidos, y no a Irán, culpando a Washington de haber abandonado el acuerdo y de haber dado a Teherán un salvavidas económico al comprar petróleo iraní a pesar de las sanciones estadounidenses.