El cineasta iraní Jafar Panahi recibió el premio a la mejor película en el Festival de Cine de Cannes 2025 por su obra “Fue solo un accidente”. En su discurso, instó a los iraníes de todo el mundo a unirse por la libertad de su país. “Es hora de superar las diferencias y priorizar la libertad de Irán”, expresó en persa, según la traducción al francés durante la ceremonia en la Riviera francesa.
La película, un drama que explora dilemas morales, narra la vida de cinco ciudadanos iraníes confrontados con un hombre al que identifican como su torturador en prisión. Panahi, de 64 años, dedicó el galardón a todos los iraníes, destacando el cine como un espacio para la libre expresión. “Anhelo un futuro donde nadie nos imponga qué vestir o cómo actuar”, afirmó, aludiendo al estricto código de vestimenta islámico para mujeres en Irán.
Juliette Binoche, presidenta del jurado, elogió la película por su origen en la resistencia y la supervivencia. “Esta obra merece estar en la cima por su fuerza y mensaje”, declaró a la prensa tras la ceremonia. La agencia estatal iraní IRNA celebró el logro, comparándolo con la victoria de Abbas Kiarostami en 1997, y destacó el impacto del cine iraní en el festival más prestigioso del mundo.
Panahi, figura clave de la Nueva Ola iraní, regresó a Cannes tras 15 años, luego de que en 2023 se levantara la prohibición de viajar que enfrentaba. A pesar de la censura en su país, donde se le vetó realizar películas desde 2010 y fue encarcelado dos veces, el director reafirmó su compromiso con Irán. “Mañana regresaré a Teherán”, aseguró, desestimando temores sobre posibles represalias.
El cineasta acumula un hito excepcional: tras ganar el Oso de Oro en Berlín por “Taxi” (2015) y el León de Oro en Venecia por “The Circle” (2000), ahora suma la Palma de Oro en Cannes. Su carrera incluye hitos como “The White Balloon” (1995), premiada en Cannes, y su desafío a la censura, como cuando en 2011 envió el documental “Esto no es una película” al festival en un USB oculto en un pastel.
Panahi expresó su deseo de compartir su obra con el público iraní. “Quiero sentarme en un cine en Irán con gente común y ver esta película”, dijo a la AFP. Su victoria ocurre en un contexto marcado por las protestas de 2022 en Irán, desencadenadas por la muerte de Mahsa Amini tras ser detenida por no cumplir las normas de vestimenta. La represión dejó miles de detenidos y cientos de muertos, según activistas y la ONU.