• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Ciudadano estadounidense encarcelado por envíos ilegales de tecnología a Irán

Ciudadano estadounidense encarcelado por envíos ilegales de tecnología a Irán

Kambiz Attar Kashani violó las sanciones federales al enviar artículos a entidades iraníes a través de empresas pantalla de los EAU, en beneficio de grupos terroristas y del programa nuclear de Teherán.

por Arí Hashomer
10 de febrero de 2023
en Irán
Irán interpela a Canadá ante la Corte Internacional de Justicia

En esta foto de archivo del 21 de septiembre de 2016, las tropas de la Guardia Revolucionaria de Irán marchan en un desfile militar en Teherán, Irán. (AP Foto/Ebrahim Noroozi, Archivo)

NUEVA YORK – Un tribunal federal de Nueva York condenó el jueves a 30 meses de prisión a un ciudadano con doble nacionalidad estadounidense e iraní por exportar ilegalmente productos tecnológicos al gobierno iraní.

Kambiz Attar Kashani, de 45 años, violó las sanciones estadounidenses contra Irán y engañó intencionadamente a las autoridades y empresas estadounidenses exportando los artículos a través de empresas pantalla en los Emiratos Árabes Unidos, según la fiscalía.

Kashani y sus cómplices están acusados de utilizar las dos empresas de los Emiratos Árabes Unidos para adquirir artículos electrónicos y tecnología de múltiples empresas tecnológicas estadounidenses entre 2019 y 2021. Los artículos fueron luego entregados a Irán, incluido el Banco de Irán, en violación de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional.

Kashani engañó intencionadamente a las autoridades y empresas estadounidenses, según los fiscales. Una de las empresas estaba en Nueva York y otra en Massachusetts.

Más noticias

Canciller iraní llega a Roma para segunda ronda de negociaciones

Irán advierte a Europa de “consecuencias irreversibles” de volver a imponer sanciones

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Algunas de las exportaciones incluían sofisticados equipos electrónicos y programas informáticos.

Los fiscales afirmaron que Kashani actuó “en beneficio del Banco Central de Irán, una entidad designada que apoya materialmente a conocidas organizaciones terroristas”.

Estados Unidos ha sancionado al Banco Central de Irán por su apoyo a Hezbolá y a la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán, ambos designados grupos terroristas.

El fiscal estadounidense Breon Peace declaró: “Su plan socavó la política exterior y los intereses de seguridad nacional de EE.UU., y justificó una pena sustancial de encarcelamiento para disuadir a otros”.

“Kashani irá ahora a la cárcel por fortalecer la economía de uno de los Estados patrocinadores del terrorismo más infames del mundo para llenarse los bolsillos, eludiendo al mismo tiempo las leyes estadounidenses vigentes para proteger nuestros intereses de seguridad nacional”, declaró el agente del FBI encargado del caso, Joseph R. Bonavolanta.

Algunas de las exportaciones ayudaron al sistema bancario iraní en sus operaciones, impulsando la economía de Irán y permitiendo un mejor acceso a fondos que ayudaron a Irán a desarrollar su programa nuclear y sus actividades terroristas, según los fiscales.

Algunos de los productos estaban clasificados como artículos de seguridad de la información y estaban sujetos a controles de seguridad nacional y antiterroristas. Kashani se declaró culpable de los cargos en junio de 2022. Además de la pena de prisión, pagará una multa de 50.000 dólares. Se enfrentaba a penas de hasta 20 años de prisión.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.