• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Cómo las importaciones de petróleo de China ayudan a Irán a resistir las sanciones de EE.UU.

Cómo las importaciones de petróleo de China ayudan a Irán a resistir las sanciones de EE.UU.

Pekín había recibido un cargamento de casi 2 millones de barriles de petróleo iraní solo en la última semana, en un esfuerzo por presionar a Teherán para que vuelva al JCPOA de 2015.

por Arí Hashomer
22 de junio de 2022
en Irán
EE. UU. redobla sus esfuerzos para sancionar el crudo iraní

Modelo de bomba de gasolina se ve delante de los colores de la bandera de Estados Unidos e Irán en esta ilustración tomada el 25 de marzo de 2022 (Crédito de la foto: REUTERS/DADO RUVIC/ILLUSTRATION)

Si alguien está desconcertado acerca de cómo Irán ha logrado resistir las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea y parece despreocupado por su actual conflicto con el OIEA, su aliado clave, China, no es un misterio.

El miércoles, Reuters informó de que China había recibido un nuevo envío de casi 2 millones de barriles de petróleo iraní sólo en la última semana en un puerto del sur, según los rastreadores de transporte marítimo, y un rastreador dijo que la carga está destinada a las reservas estatales.

Son dos millones de agujeros en un esfuerzo por presionar al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, para que vuelva a cumplir el acuerdo nuclear JCPOA de 2015.

El cargamento de 260.000 toneladas, transportado por el buque Dorena, propiedad de la Corporación Nacional de Petroleros de Irán (NITC), fue descargado en el puerto de Zhanjiang, según el especialista en seguimiento de buques Vortexa Analytics, así como el grupo de defensa estadounidense United Against Nuclear Iran (UANI).

Más noticias

Irán rechaza negociar con EE. UU. y desafía a Trump

Irán dice que no retrocederá de sus avances nucleares

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Una fotografía proporcionada por la presidencia iraní muestra al presidente iraní Masoud Pezeshkian (segundo por la derecha) y al jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohammad Eslami (derecha), durante el “Día Nacional de la Tecnología Nuclear”, en Teherán, el 9 de abril de 2025 (Presidencia iraní / AFP)

Trump amenaza mientras promete paz, dice presidente iraní

A principios de junio, UANI afirmó que China ha pagado a Irán 22.000 millones de dólares en compras de petróleo desde que el presidente estadounidense Joe Biden asumió el cargo.

Estados Unidos mira hacia otro lado

Una parte de estas sanciones eludidas se debe a que Estados Unidos ha mirado hacia otro lado para no enemistarse con Pekín más allá de los ámbitos en los que los dos países ya están en guerra comercial y se enfrentan en una carrera tecnológica.

Pero otra parte ha sido que los chinos han sido extremadamente inteligentes para evitar ser rastreados.

En primer lugar, desde hace algunos años, los chinos han estado creando un gran número de pequeñas empresas para participar en el negocio de la importación de petróleo.

Estas pequeñas empresas son mucho más difíciles de nombrar, notar y rastrear, incluso si de alguna manera más amplia están siendo alentadas por la mano invisible del gobierno chino para ayudar a Khamenei.

En segundo lugar, China e Irán han desarrollado una nueva flota de barcos viejos que operan y viajan sin seguro. Con algunos barcos más avanzados, a veces están apagando los transpondedores del barco hasta después de realizar una entrega ilegal-sancionada y luego vuelven a encenderlos para las entregas legales.

En tercer lugar, están realizando intercambios comerciales creativos utilizando yuanes chinos o formas informales de trueque para evitar el sistema financiero mundial en el que la República Islámica está actualmente prohibida en lo esencial.

Por último, están mezclando el petróleo chino de manera formal o informal con el que llega de los EAU, Omán, Malasia, Irak y otros.

Todos estos métodos parecen haber estado en los trabajos durante años para ayudar a deshacer cada uno de los obstáculos clave que el régimen de sanciones de petróleo presentó para el comercio entre China e Irán de 2012 a 2015.

Ya en 2018, cuando la administración Trump se retiró por primera vez del JCPOA y reavivó las sanciones, Pekín todavía se sentía intimidado por la idea de una guerra comercial más larga y amplia con Estados Unidos.

Sin embargo, ahora China ya no se deja disuadir y ha abrazado la competencia directa con EE.UU. por la supremacía económica mundial, incluso tratando de romper el sistema financiero mundial en piezas más pequeñas, donde puede dominar y evitar más fácilmente la presión de EE.UU.

A principios de esta semana, Estados Unidos incluso amplió las sanciones a una serie de nuevas empresas chinas, iraníes y emiratíes.

Pero pocos analistas creen que esto moverá el dial lo suficiente como para alterar la dirección básica de Jamenei de mirar a Occidente para obtener más concesiones o evitar un acuerdo por completo, pero parecer abierto a uno para evitar un ataque militar.

El sueño de Teherán: Ignorar a Occidente

Este es el sueño de Irán: un mundo en el que pueda girar completamente hacia el Este y simplemente ignorar a Occidente.

Por supuesto, Teherán también cuenta con un importante apoyo de Rusia, y de otros países clave como India y una variedad de otros países más pequeños.

Pero de todas esas naciones, es China, más que cualquier otro país, la que está haciendo casi imposible que la presión occidental rompa la resistencia de Jamenei a volver al JCPOA, y mucho menos a hacer las concesiones que Israel necesitaría para sentirse seguro.

Vía: The Jerusalem Post
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.