El Comité Nobel Noruego otorga el Premio Nobel de la Paz 2023 a la activista y periodista Narges Mohammadi por su lucha incansable contra la opresión de las mujeres en Irán.
Reconocimiento a una valiente voz contra la opresión
Narges Mohammadi, de 51 años, ha pasado gran parte de su vida encarcelada debido a su firme postura contra el uso obligatorio del hiyab y la pena de muerte en Irán. Además de su activismo individual, Mohammadi es la vicepresidenta del Centro de Defensores de los Derechos Humanos, fundado por la laureada con el Nobel, Shirin Ebadi, en 2003.
Este reconocimiento se da en un contexto de protestas en Irán, suscitadas por la trágica muerte de Mahsa Amini, una joven kurda que perdió la vida bajo custodia por desafiar las normas de vestimenta del país.
La presidenta del Comité, Berit Reiss-Andersen, destacó que este premio no solo honra a Mohammadi, sino a todo un movimiento en Irán. Durante su encarcelamiento, Mohammadi colaboró en un artículo para The New York Times, enfatizando la resiliencia del movimiento feminista.
Irán y su lucha por la igualdad de género
El país persa se ubica en la posición 143 de 146 en el índice de igualdad de género del Foro Económico Mundial. Las recientes protestas, desencadenadas por la muerte de Mahsa Amini, ocasionaron una fuerte represión que culminó en la muerte de cientos y detención de miles.
A pesar de la represión, mujeres en varias ciudades iraníes han comenzado a desafiar públicamente las normas, apareciendo sin velo en público. Sin embargo, el gobierno ha intensificado sus medidas, deteniendo incluso a actrices que publican imágenes sin hiyab en redes sociales.
El galardón a Mohammadi reconoce a todos aquellos que se han alzado contra la discriminación y opresión en sistemas teocráticos, y resalta la importancia de luchar por los derechos de las mujeres en todo el mundo.
El prestigioso Nobel de la Paz y sus antecedentes
El Nobel de la Paz, otorgado en Oslo, Noruega, es uno de los premios más renombrados globalmente, concedido a individuos y entidades que han hecho contribuciones significativas a la paz mundial. Entre los laureados anteriores se encuentran figuras como Nelson Mandela, Barack Obama y las Naciones Unidas.
Para el año en curso, el comité recibió 351 candidaturas, dividas entre individuos y organizaciones. Los nominados son propuestos por ganadores previos, miembros del comité y académicos, entre otros.
Este anuncio sigue a otros premios Nobel otorgados este año, incluyendo literatura, química, física y medicina. La ceremonia de entrega se realizará en diciembre, y cada laureado recibirá una dotación monetaria, una medalla de oro y un diploma.