Los cancilleres de Francia, Alemania y Reino Unido citan las violaciones “claras y deliberadas” de Irán a los términos del acuerdo nuclear JCPOA de 2015 y exponen en declaración conjunta su justificación para activar el mecanismo de retroceso contra Irán. “El incumplimiento de Irán con el JCPOA es claro y deliberado, y los sitios de gran preocupación por la proliferación en Irán están fuera del monitoreo del OIEA”, señalan los diplomáticos del E3.
Los funcionarios describen acciones iraníes desde 2019 que exceden los límites pactados sobre uranio enriquecido, agua pesada y centrifugadoras, además de restricciones aplicadas al régimen de inspección de la Agencia Internacional de Energía Atómica. “Irán no tiene justificación civil para su reserva de uranio altamente enriquecido, ahora más de 9 cantidades significativas, que tampoco está contabilizada por el OIEA”, añaden los ministros europeos en su declaración conjunta.
Los diplomáticos afirman que el programa nuclear iraní constituye “una clara amenaza para la paz y la seguridad internacionales”. Indican que negociaron durante años con el objetivo de que Irán retomara el cumplimiento, sin obtener respuesta favorable. Precisan que emplearán el plazo de 30 días antes del restablecimiento de sanciones por parte del Consejo de Seguridad de la ONU para mantener gestiones con Irán con el propósito de que cumpla sus compromisos asumidos en el JCPOA.