BRUSELAS – La última respuesta de Irán sobre un acuerdo nuclear es un paso “hacia atrás”, dijo el viernes el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, insistiendo en que Washington no se apresurará a volver a participar a cualquier precio.
El mes pasado, los mediadores europeos parecieron avanzar en el restablecimiento del acuerdo de 2015, ya que Irán aceptó en gran medida una propuesta de texto final.
Pero el optimismo se desvaneció cuando Estados Unidos envió una respuesta, a la que Irán respondió a su vez.
“En las últimas semanas, hemos cerrado algunas brechas. Irán se ha alejado de algunas demandas extrañas -demandas no relacionadas con el JCPOA en sí-”, dijo Blinken a los periodistas, utilizando el acrónimo del Plan de Acción Integral Conjunto de 2015.
“Sin embargo, la última respuesta nos hace retroceder. Y no vamos a aceptar un acuerdo que no cumpla con nuestras exigencias fundamentales”, dijo.
“Si concluimos un acuerdo, es sólo porque hará avanzar nuestra seguridad nacional”.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, es partidario de restaurar el acuerdo, según el cual Irán disfrutará de un alivio de las sanciones y podrá volver a vender su petróleo en todo el mundo a cambio de duras restricciones a su programa nuclear.
El predecesor de Biden, Donald Trump, sacó a Estados Unidos del acuerdo en respuesta a una serie de incumplimientos de la República Islámica respecto al tratado.
Los diplomáticos afirman que Irán ha abandonado la exigencia de que Biden levante la designación de Trump de la Guardia Revolucionaria de élite como grupo terrorista, un punto de fricción clave.
Pero las disputas incluyen la insistencia de Irán en que el organismo de control nuclear de la ONU cierre una investigación sobre tres sitios no declarados sospechosos en trabajos nucleares anteriores.
Durante su estancia en Bruselas, Blinken se reunió virtualmente con sus homólogos de Gran Bretaña, Francia y Alemania, que permanecen en el acuerdo.