• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » EE.UU. e Irán aseguran avances en las negociaciones nucleares

EE.UU. e Irán aseguran avances en las negociaciones nucleares

por Arí Hashomer
5 de enero de 2022
en Irán
Principal negociador de Irán dice que el acuerdo nuclear está “más cerca que nunca”

Joe Klamar/AFP

EE.UU. e Irán afirmaron que se han producido avances en las negociaciones indirectas de Viena para que las partes vuelvan a cumplir el acuerdo nuclear del Plan de Acción Integral Conjunto de 2015.

Tras semanas en las que EE.UU. y el E3 -Francia, Alemania y Reino Unido- expresaron sus dudas de que Irán se tomara en serio las conversaciones, e incluso Rusia lamentó las “demandas maximalistas” de la República Islámica, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo que se han dado pasos hacia el restablecimiento del JCPOA.

“Lo que podemos decir en este momento es que hubo algunos progresos modestos en las conversaciones de la semana pasada; esperamos aprovechar eso esta semana”, dijo Price en la rueda de prensa del Departamento de Estado el martes. “Lo que está claro es que si no llegamos pronto a un entendimiento sobre un retorno mutuo al cumplimiento, los pasos nucleares acelerados de Irán disminuirán cada vez más los beneficios de no proliferación del JCPOA”.

Dijo que Estados Unidos “estará observando muy de cerca”, para determinar “si los iraníes son tan sinceros y tan firmes como lo hemos sido nosotros en la búsqueda de un retorno mutuo al cumplimiento del JCPOA”.

Más noticias

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

“Pero incluso si ha habido algún progreso, la situación fundamental realmente permanece”, añadió Price. “Irán tiene que actuar con moderación en su programa nuclear y proseguir seriamente las negociaciones en Viena”.

El negociador jefe de Irán, Ali Bagheri Kani, dijo el miércoles que las conversaciones están avanzando.

“Cuanto más seria sea la otra parte en estar dispuesta a levantar las sanciones y a aceptar los mecanismos de Irán para el levantamiento de las sanciones, especialmente en cuestiones de verificación y garantía, antes podremos llegar a un acuerdo”, declaró Bagheri Kani.

Price dijo que el alivio de las sanciones vendría acompañado de medidas tomadas por Irán para limitar su programa nuclear, y ese asunto está “realmente en el centro de las negociaciones que se están llevando a cabo en Viena ahora mismo”.

“Hemos señalado repetidamente que sigue siendo de nuestro interés nacional lograr un retorno mutuo al cumplimiento del JCPOA, porque en este momento, en este día, los beneficios de no proliferación que conlleva el JCPOA son el mejor resultado cuando se trata de lo que está en nuestro interés nacional”, dijo Price.

Sin embargo, añadió, “eso no será cierto por mucho tiempo, ya que Irán continúa con pasos nucleares que sólo disminuyen la utilidad de las garantías que el acuerdo de 2015 volvería a poner en vigor. Por eso nuestra prioridad sigue siendo alcanzar y aplicar un rápido retorno mutuo al pleno cumplimiento del JCPOA”.

También el martes, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, habló con los ministros de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. Ambas declaraciones del Departamento de Estado mencionaron “cuestiones de seguridad regional”, pero no a Irán específicamente.

El viceministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Choi Jung Kun, estuvo en Viena esta semana para tratar de “resolver la cuestión de los activos iraníes congelados en Corea al margen de las negociaciones del JCPOA”, en reuniones con las delegaciones de Irán, Estados Unidos, la UE y el E3 -Francia, Alemania y Reino Unido-, según declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores coreano.

Irán tiene 7.000 millones de dólares en activos en Corea del Sur, que no puede utilizar debido a las sanciones estadounidenses. En julio, EE.UU. permitió a Irán utilizar parte de sus fondos en Corea del Sur para pagar deudas a Japón.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.