• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, agosto 22, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » EE. UU. y Reino Unido imponen nuevas sanciones a Irán centradas en las exportaciones de petróleo

EE. UU. y Reino Unido imponen nuevas sanciones a Irán centradas en las exportaciones de petróleo

22 de agosto de 2025
EE. UU. y Reino Unido imponen nuevas sanciones a Irán centradas en las exportaciones de petróleo

Una imagen tomada el 12 de marzo de 2017 muestra una instalación petrolera en la isla de Khark, Irán, en la costa del Golfo. (Atta Kenare/ AFP)

La administración Trump impuso el jueves nuevas sanciones relacionadas con Irán, dirigidas a trece entidades con sede en Hong Kong, China, Emiratos Árabes Unidos y las Islas Marshall, así como a ocho embarcaciones, informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Las medidas apuntan al ciudadano griego Antonios Margaritis y a su red de empresas y buques, que según el Tesoro participaron en el transporte de exportaciones de petróleo iraní en violación de las sanciones vigentes.

El Tesoro incluyó entre las designaciones a Ares Shipping Limited en Hong Kong, Comford Management en las Islas Marshall y Hong Kong Hangshun Shipping Limited en Hong Kong.

Los petroleros designados comprenden los buques Adeline G y Kongm, registrados bajo bandera de Panamá, y Lafit, registrado bajo bandera de Santo Tomé y Príncipe.

Por separado, el Departamento de Estado anunció sanciones sobre dos operadores con base en China que gestionan terminales y almacenamiento de petróleo. Señaló que estas compañías manejaron importaciones de petróleo iraní en buques previamente sancionados por Estados Unidos.

Las empresas identificadas son Qingdao Port Haiye Dongjiakou Oil Products Co, en la provincia de Shandong, y Yangshan Shengang International Petroleum Storage and Transportation Co, en la provincia de Zhejiang.

Irán suspendió las conversaciones con Washington destinadas a limitar sus ambiciones nucleares después de que Estados Unidos e Israel atacaran sus instalaciones nucleares en junio. El país niega cualquier intención de desarrollar armas atómicas.

El principal diplomático iraní declaró el miércoles que aún no ha llegado el momento de entablar conversaciones nucleares “efectivas” con Estados Unidos, y agregó que Irán no cortará por completo la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica.

El jueves, Reino Unido también impuso nuevas sanciones relacionadas con Irán, incluyendo en su lista negra a un magnate del petróleo iraní y a cuatro compañías, señalando que forman parte de una red que respalda las actividades internacionales de Teherán, entre ellas la “desestabilización” en Ucrania e Israel.

Las sanciones comprenden la congelación de activos y prohibición de viajes a Mohammad Hossein Shamkhani, así como la congelación de activos de empresas de los sectores naviero, petroquímico y financiero, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores británico.

“El dependimiento de Irán de ingresos provenientes de redes comerciales y organizaciones vinculadas le permite realizar actividades desestabilizadoras, incluyendo el apoyo a actores y aliados en toda la región y la facilitación de amenazas estatales en territorio británico”, declaró Hamish Falconer, ministro británico para Medio Oriente.

La embajada iraní en Londres condenó lo que calificó como “medidas unilaterales e ilegales” de Reino Unido y “acusaciones infundadas”.

No se logró contactar a Shamkhani, hijo de un asesor del Líder Supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, para obtener comentarios.

Estados Unidos, que sancionó a Shamkhani el mes pasado, indicó que él controla una vasta red de buques portacontenedores y petroleros mediante una compleja red de intermediarios que comercializan petróleo iraní y ruso, así como otros productos, a nivel mundial.

Algunas de las empresas sancionadas por Reino Unido fueron señaladas por actuar en nombre de Shamkhani o bajo su dirección, quien está acusado de asistir en las operaciones internacionales de Irán. Shamkhani también fue sancionado por la Unión Europea en julio.

Legisladores británicos advirtieron el mes pasado que Irán representa una amenaza creciente y multidimensional para Reino Unido, y aunque aún no alcanza la magnitud de los desafíos que plantean Rusia o China, señalaron que el gobierno estaba insuficientemente preparado para enfrentarlo.

Explicaron que la amenaza iraní abarca ataques físicos y posibles asesinatos dirigidos contra disidentes y comunidades judías, así como espionaje, operaciones cibernéticas ofensivas y esfuerzos por desarrollar armas nucleares.

Irán rechazó estas afirmaciones, calificándolas de “acusaciones infundadas, motivadas políticamente y hostiles”.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.