El ministro de Economía, Avigdor Liberman, predijo que un acuerdo nuclear renovado no impedirá que Irán obtenga un arma nuclear en el plazo de unos años, y advirtió el martes que Israel podría tener que actuar de todos modos.
“La estimación más conservadora es que con un acuerdo, Irán tendrá [capacidad] nuclear dentro de cinco años”, dijo Liberman en la conferencia del Instituto de Política y Estrategia contra el terrorismo en la Universidad Reichman de Herzliya.
Las reservas de uranio enriquecido de Irán son “suficientes para una bomba nuclear como mínimo”, manifestó Liberman.
La advertencia se produjo mientras las potencias mundiales se preparan para reanudar las negociaciones con Irán sobre su programa nuclear en Viena la próxima semana. El Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) de 2015 frenó la actividad de enriquecimiento de Irán a cambio de un alivio de las sanciones, pero muchas disposiciones clave expiran en 2025. Irán ha estado aumentando constantemente sus reservas de uranio desafiando el pacto desde que Estados Unidos se retiró del acuerdo en 2018.
Un informe del Organismo Internacional de la Energía Atómica de esta semana dijo que las reservas de Irán, a partir del 6 de noviembre, superaban varias veces el límite establecido en el acuerdo con las potencias mundiales. Ese uranio altamente enriquecido puede ser fácilmente refinado para fabricar armas atómicas.
Liberman advirtió que no hay que desestimar la amenaza que supone Irán y sugirió que Israel podría verse obligado a actuar solo para frustrar a Irán.
“Tenemos que tener en cuenta que los iraníes son gente seria. Está claro que las potencias mundiales se esfuerzan por llegar a un acuerdo con Irán a cualquier precio”, expresó. “Ya nos equivocamos antes en nuestra historia. Hitler escribió «Mein Kampf» en 1925, y declararon que no era serio. Irán amenaza con destruir el Estado de Israel y lo dice en serio y tenemos que tomarlo en serio.”
“Debemos tomar una decisión solos. La estimación más conservadora es que pasarán cinco años, como máximo, hasta que Irán tenga capacidad nuclear”, repitió.
Los dirigentes israelíes han advertido en repetidas ocasiones que Irán podría llegar a tener un arma nuclear en cuestión de meses y han amenazado con ampliar la acción más allá de una supuesta campaña encubierta destinada a frenar los esfuerzos de enriquecimiento.
En julio, el primer ministro Naftali Bennett, el ministro de Defensa Benny Gantz y Liberman acordaron un presupuesto de defensa de 58.000 millones de NIS (18.000 millones de dólares) para el próximo año, de los cuales casi 2.000 millones de NIS (620 millones de dólares) se destinan a los esfuerzos militares para hacer frente a Irán.
Los fondos, así como los miles de millones adicionales que se espera que se repartan, están destinados a la compra de los equipos y las municiones que se necesitarían para llevar a cabo un ataque contra las instalaciones nucleares de Irán. Estas están repartidas por todo el país bajo la protección de un avanzado sistema de defensa aérea, así como de importantes defensas físicas, algunas de ellas enterradas muy por debajo del suelo, lo que las hace impermeables a todas las bombas, excepto a las más pesadas y potentes.

En la misma conferencia del martes, Bennett dijo que Israel “se durmió” tras la firma del acuerdo nuclear JCPOA entre Irán y las potencias mundiales, en un golpe a su predecesor, Benjamin Netanyahu, que era primer ministro cuando se firmó.
“El error que cometimos después del primer acuerdo nuclear en 2015 no se repetirá”, declaró Bennett, aparentemente refiriéndose al archivo de los planes de ataque y al constante ruido de sables tras la firma del acuerdo. “Con todo el ruido previo, desde el momento en que se firmó el acuerdo, nos afectó como un somnífero. Israel simplemente se durmió en el trabajo. Nos ocupamos de otras cosas”.
“Aprenderemos de este error”, prometió. “Mantendremos nuestra libertad de acción”.
“Irán está en una fase muy avanzada de su programa nuclear”, advirtió, “ya que su máquina de enriquecimiento es más amplia y sofisticada que nunca”.
“Incluso si se vuelve a un acuerdo, Israel, por supuesto, no es parte de él, y no está obligado a cumplirlo”, declaró Bennett.
El domingo, The New York Times informó de que funcionarios estadounidenses han advertido a Israel de que los ataques contra el programa nuclear iraní eran contraproducentes y han hecho que Teherán reconstruya un sistema de enriquecimiento aún más eficiente.
Las conversaciones entre Irán y las potencias mundiales se reanudarán en Viena el 29 de noviembre, tras una prolongada pausa.
El martes, el presidente Isaac Herzog, de visita en el Reino Unido, instó al primer ministro británico Boris Johnson y a los legisladores del Reino Unido a adoptar una línea dura contra Irán durante las conversaciones en Viena.
El jefe del organismo de vigilancia atómica de las Naciones Unidas se encuentra actualmente en Irán para presionar por un mayor acceso a las instalaciones nucleares de la República Islámica.