• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » El COVID supera el lento esfuerzo de vacunación de Irán

El COVID supera el lento esfuerzo de vacunación de Irán

por Arí Hashomer
22 de junio de 2021
en Irán
El COVID supera el lento esfuerzo de vacunación de Irán

Twitter

Las autoridades sanitarias iraníes afirmaron que múltiples variantes del virus COVID-19 están haciendo estragos en cuatro provincias del sur hasta un 50% más rápido que hace dos semanas. Los índices han colocado ahora gran parte de la empobrecida zona sur y sureste del país en la zona “roja” de infección.

El ministro de Salud iraní ya ha advertido de que el carácter “pertinaz” de las mutaciones indias y sudafricanas identificadas en varias localidades del país podría complicar aún más las políticas de control de la pandemia. También ha saltado la alarma sobre la situación en la capital, Teherán, donde las hospitalizaciones relacionadas con el coronavirus vuelven a aumentar tras un breve respiro.

Según una estimación de la Agencia de Noticias Tasnim, los contagios en todo el país han experimentado un aumento del 113% en las últimas semanas. Estas cifras, según el informe, podrían anunciar una crisis inminente o lo que los expertos sanitarios habían advertido anteriormente que podría convertirse en el quinto y más letal pico de la pandemia.

Irán puso en marcha un programa de vacunación en febrero, pero hasta el 21 de junio solo se habían suministrado cinco millones de dosis a una población de 85 millones de personas. El programa fragmentario se ha interrumpido en las últimas semanas, dejando a los ciudadanos mayores de 70 años, que ahora tienen derecho a recibir dosis, sin poder encontrarlas.

Más noticias

Canciller iraní llega a Roma para segunda ronda de negociaciones

Irán advierte a Europa de “consecuencias irreversibles” de volver a imponer sanciones

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

La distribución desordenada también ha provocado largas colas en centros abarrotados de gente, con un escaso distanciamiento social, y algunos solicitantes de vacunas incluso han pasado la noche para ser rechazados por falta de suministros. Dos imágenes que comparan un centro de vacunación pulcramente organizado en la capital austriaca, Viena, con uno en Teherán se hicieron virales entre los usuarios iraníes que expresaron su frustración por el trato que el gobierno iraní da a sus ciudadanos mayores.

Irán también ha estado llevando a cabo múltiples proyectos de vacunas caseras. La principal es COVIran Barekat, encabezada por una entidad estatal controlada por la oficina del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei. La vacuna ya ha recibido autorización para su distribución de emergencia. Pero desde que asumió el proyecto, la empresa se ha enfrentado a críticas por su percepción de monopolio y sus intenciones de sacar provecho de un problema de salud pública. Tras un acuerdo con el Ministerio de Salud iraní esta semana, se espera que el centro reciba unos 9 dólares por dosis de su producto, una tarifa más de cuatro veces superior a la que Irán ha estado pagando por las vacunas de AstraZeneca importadas en los últimos meses.

Irán ha estado culpando de su lentitud en la vacunación en parte a la falta de entrega de las dosis compradas por parte de algunos países extranjeros. También ha achacado el problema a las restricciones bancarias internacionales. Sin embargo, el ministro de Energía, Reza Ardakanian, anunció el 22 de junio que su país ha conseguido reclamar a Irak unos 163 millones de dólares en concepto de deudas para pagar 16 millones de dosis de vacunas de la iniciativa de la ONU conocida como COVAX.

El control de la pandemia en Irán ha estado asociado desde el primer día a la controversia, las contradicciones y las políticas torcidas, ya que de vez en cuando se suavizan las restricciones por motivos religiosos o políticos. El último repunte de las infecciones se produce tras las elecciones presidenciales del país. Durante el periodo de campaña, el favorito y ahora presidente electo, Ebrahim Raisi, pronunció encendidos discursos en varias ciudades empobrecidas ante multitudes de leales, sin que se aplicaran protocolos visibles relacionados con el coronavirus.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.