• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » El jefe del OIEA dice que el acuerdo con Irán “da tiempo a la diplomacia”

El jefe del OIEA dice que el acuerdo con Irán “da tiempo a la diplomacia”

por Arí Hashomer
12 de septiembre de 2021
en Irán
El jefe del OIEA dice que el acuerdo con Irán “da tiempo a la diplomacia”

ALEX HALADA / AFP

VIENA, Austria – El director del organismo de control nuclear de las Naciones Unidas saludó el acuerdo alcanzado con Irán el domingo sobre el acceso a los equipos de vigilancia de las instalaciones nucleares iraníes, afirmando que permite un espacio para las conversaciones diplomáticas.

El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, declaró a la prensa en el aeropuerto de Viena, tras regresar de unas conversaciones en Irán, que “siempre lo he considerado, al menos para mí, como una medida provisional, una medida para dar tiempo a la diplomacia”.

Irán y el OIEA habían anunciado previamente que habían acordado permitir a los inspectores el servicio de los equipos de vigilancia del organismo, ya que Teherán ha restringido el acceso desde principios de este año.

Grossi viajó a Irán el sábado para mantener conversaciones, días después de que el OIEA criticara a Teherán en un informe por su falta de cooperación.

Más noticias

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

Dijo que el acuerdo sobre el servicio de los equipos del organismo se pondría en práctica “dentro de unos días, muy pronto”.

Grossi añadió que, gracias al acuerdo, la agencia “podrá conservar la información necesaria para mantener la continuidad del conocimiento” del programa de Irán.

Sin embargo, el acceso a la información registrada por el equipo tendrá que esperar a que se llegue a un acuerdo en las conversaciones sobre la reactivación del acuerdo nuclear de 2015, también conocido como JCPOA.

“La reconstrucción, la unión del rompecabezas llegará cuando haya un acuerdo a nivel del JCPOA”, dijo Grossi.

Las conversaciones entre Irán y las potencias mundiales, sobre la limitación del programa nuclear iraní a cambio de un alivio de las sanciones, están paradas desde junio. Raisi asumió su cargo en agosto.

A principios de este mes, el OIEA señaló en un informe que Irán había cuadruplicado sus reservas de uranio enriquecido al 60 por ciento desde mayo. También afirmó que las actividades de verificación y control se han visto “gravemente perjudicadas” desde febrero, después de que Irán se negara a permitir que los inspectores accedieran a los equipos de control del OIEA.

Las principales potencias están perdiendo la paciencia, más de dos meses después de la suspensión de las negociaciones que habían comenzado en abril en Viena, bajo la égida de la Unión Europea, para tratar de resucitar el acuerdo internacional de 2015.

Estados Unidos está a punto de abandonar sus esfuerzos, según advirtió el miércoles el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

La República Islámica se ha ido liberando gradualmente de sus obligaciones nucleares desde 2019, en respuesta al restablecimiento de las sanciones estadounidenses por parte de Donald Trump.

Israel ha advertido en repetidas ocasiones que Irán está buscando armas nucleares. El ex primer ministro Benjamín Netanyahu se opuso abiertamente al acuerdo de 2015, que, según dijo, allanaría el camino hacia un arsenal nuclear iraní, e instó públicamente al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a que se alejara de los intentos de reanudar el acuerdo.

En una reunión con Biden en la Casa Blanca el mes pasado, el actual primer ministro Naftali Bennett advirtió de la “pesadilla” de que un régimen islámico radical consiguiera armas nucleares, y Biden prometió públicamente que Estados Unidos “nunca” permitiría que Irán consiguiera la bomba.

Israel ha “acelerado enormemente” los preparativos para actuar contra el programa nuclear iraní, dijo el jefe militar Aviv Kochavi en una entrevista publicada el pasado lunes.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.