• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » El OIEA condena a Irán por su falta de cooperación

El OIEA condena a Irán por su falta de cooperación

El acuerdo de 2015 que Irán alcanzó con Gran Bretaña, China, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos dio a Teherán un alivio de las sanciones a cambio de garantías de que no podría desarrollar un arma atómica.

por Arí Hashomer
17 de noviembre de 2022
en Irán
El OIEA condena a Irán por su falta de cooperación

Rafael Grossi, Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) habla con los periodistas tras la reunión de la Junta de Gobernadores del OIEA en la sede del organismo en Viena, Austria, el 16 de noviembre de 2022. (Joe Klamar/AFP)

La Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), compuesta por 35 países, ha aprobado una resolución en la que critica la falta de cooperación de Irán con el organismo de control nuclear de la ONU, según informaron el jueves diplomáticos a la AFP.

La moción presentada por Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Alemania -pero votada en contra por China y Rusia– es la segunda de este tipo en seis meses y se produce en medio de un impasse por las partículas de uranio no declaradas encontradas en Irán.

Se trata de la segunda resolución crítica en lo que va de año, tras una de junio, sobre la falta de respuestas “técnicamente creíbles” de Irán en relación con las partículas.

Ante la falta de avances en los últimos meses, Washington, Londres, París y Berlín han decidido aumentar la presión.

Más noticias

Irán rechaza negociar con EE. UU. y desafía a Trump

Irán dice que no retrocederá de sus avances nucleares

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Una fotografía proporcionada por la presidencia iraní muestra al presidente iraní Masoud Pezeshkian (segundo por la derecha) y al jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohammad Eslami (derecha), durante el “Día Nacional de la Tecnología Nuclear”, en Teherán, el 9 de abril de 2025 (Presidencia iraní / AFP)

Trump amenaza mientras promete paz, dice presidente iraní

La resolución subraya que es “esencial y urgente” que Irán “actúe para cumplir sus obligaciones legales”.

Irán advirtió que la medida puede “afectar al proceso de cooperación de nuestro país” con el organismo de control nuclear de la ONU.

“Creemos firmemente que esta resolución no tendrá ningún resultado… pretende justificar más sanciones unilaterales contra la nación iraní”, dijo Mohsen Naziri-Asl, enviado de Irán ante el OIEA, según la agencia oficial de noticias IRNA.

El OIEA ha estado presionando a Irán para que proporcione respuestas sobre la presencia de uranio no declarado de origen humano encontrado en tres emplazamientos en el pasado, incluyendo “el acceso a los lugares y al material”, así como la recogida de muestras.

La resolución fue aprobada por 26 votos a favor frente a dos en contra, con cinco abstenciones y dos países ausentes, dijeron diplomáticos a la AFP.

El OIEA condena a Irán por su falta de cooperación
Varias máquinas centrífugas se alinean en una sala de la Instalación de Enriquecimiento de Uranio de Natanz, el 17 de abril de 2021. (Captura de pantalla/Islamic Republic Iran Broadcasting-IRIB, vía AP)

Irán denuncia las presiones

Antes de la votación de la resolución, la delegación de EE.UU. en la ONU en Viena dijo en su declaración nacional a la junta que “Irán debe proporcionar ahora la cooperación necesaria, no más promesas vacías”.

La delegación de la UE expresó su grave preocupación por la falta de avances de Irán en la aclaración y resolución de las cuestiones de salvaguardias pendientes.

Irán había denunciado ayer la resolución, afirmando que se habían presentado “documentos que… no son ciertos”.

El embajador de Rusia ante la ONU en Viena, Mijail Ulianov, se hizo eco de esa postura tras la aprobación de la resolución el jueves.

“Desde el punto de vista ruso, es mejor que en junio, cuando una resolución similar obtuvo 30 votos a favor”, tuiteó.

El estancamiento de la investigación de la agencia se produce en un momento en que las conversaciones más amplias para revivir el acuerdo nuclear de 2015 están estancadas.

La investigación, que ha durado años, ha sido un punto de fricción clave que condujo a una resolución similar que criticaba a Teherán en junio.

En aquel momento, la República Islámica respondió retirando las cámaras de vigilancia y otros equipos de sus instalaciones nucleares.

El acuerdo de 2015 que Irán alcanzó con Gran Bretaña, China, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos dio a Teherán un alivio de las sanciones a cambio de garantías de que no podría desarrollar un arma atómica.

Irán siempre ha negado querer un arsenal nuclear.

El acuerdo se derrumbó tras la retirada unilateral de Washington en 2018 bajo el mandato del entonces presidente Donald Trump.

Vía: The Times Of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.