El presidente iraní, Ebrahim Raisi, ridiculizó el viernes la promesa del presidente estadounidense, Joe Biden, de “liberar” a Irán, mientras las semanas de protestas en la república islámica dan pocas señales de remitir.
En su campaña para las elecciones de mitad de mandato en Estados Unidos, Biden había dicho el viernes: “No se preocupen, vamos a liberar a Irán. Se van a liberar muy pronto”.
Irán lleva más de seis semanas sumido en las protestas desencadenadas por la muerte, el mes pasado, de Mahsa Amini, tras ser detenida por la policía de la moral por infringir el estricto código de vestimenta de las mujeres del país.
En una reunión para conmemorar la toma de la embajada de Estados Unidos en Teherán por parte de los estudiantes en noviembre de 1979, Raisi dijo: “Estados Unidos dice que quiere liberar a los ciudadanos: Estados Unidos dice que quiere liberar a Irán, pero debo decirles que Irán se liberó hace 43 años y no se someterá más a ustedes”.
“El gran pueblo de Irán no inclinará la cabeza ante vosotros”, dijo a miles de personas que gritaban “muerte a Estados Unidos, muerte a Israel, muerte a Gran Bretaña”.
Los manifestantes llevaban pancartas en las que prometían lealtad al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, y también sostenían en alto fotografías suyas, junto con imágenes del fundador de la república islámica, Ruholá Jomeini.
Según las autoridades, decenas de personas han muerto, sobre todo manifestantes, pero también miembros de las fuerzas de seguridad, y cientos de personas, incluidas mujeres, han sido detenidas.
“El enemigo ataca hoy nuestra solidaridad y unidad nacional, nuestra seguridad, nuestra paz y nuestra determinación”, dijo Raisi.
“Nuestros hombres y mujeres, nuestros jóvenes hombres y mujeres jóvenes están decididos y nunca permitiremos que lleven a cabo sus deseos satánicos”, advirtió a Estados Unidos.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amir Abdollahian, acudió a Twitter el viernes para amonestar al presidente estadounidense.
“Simultáneamente con el apoyo abierto a la violencia y el terror durante los recientes disturbios en Irán, (la Casa Blanca) está tendiendo la mano para un acuerdo”, dijo, refiriéndose a los intentos intermitentes de larga data para revivir un acuerdo nuclear vacilante de 2015 entre Irán y las potencias mundiales.
“Señor Biden: acabe con esta hipocresía”, dijo.