El secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, advirtió este martes que Irán enfrentará sanciones económicas más severas si no accede a las exigencias de la administración de Donald Trump respecto a su programa nuclear.
Durante una entrevista con CNBC, Wright afirmó que espera un endurecimiento significativo de las medidas contra Teherán. Expresó su deseo de que esa presión logre que la República Islámica renuncie a su desarrollo nuclear.
El anuncio se produce en vísperas de una gira diplomática que Wright iniciará el miércoles por Medio Oriente, con visitas previstas a tres países, incluida Arabia Saudita. Esta será su primera visita oficial al reino, uno de los principales miembros de la OPEP, según reveló una fuente citada por Reuters.
La advertencia del secretario de Energía llegó tras el anuncio de Trump de que se están preparando conversaciones directas con Irán para el fin de semana. Sin embargo, desde Teherán se aseguró que los contactos, si se producen, serán indirectos y no incluirán encuentros cara a cara.
Irán ya rechazó formalmente la propuesta de diálogo directo del presidente, contenida en una carta dirigida al líder supremo, Ali Jamenei. Como respuesta, Trump amenazó con consecuencias graves si Irán no accede a firmar un nuevo acuerdo nuclear. Fue más allá y advirtió que, de no alcanzarse un pacto, el país persa será blanco de bombardeos “como nunca antes han visto”.
Desde Teherán, Jamenei respondió con firmeza: si Estados Unidos ejecuta sus amenazas, sufrirá un “fuerte golpe”.