• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Ex jefe del Mossad: Israel operó múltiples veces contra el programa nuclear de Irán

Ex jefe del Mossad: Israel operó múltiples veces contra el programa nuclear de Irán

Yossi Cohen afirma que la agencia de espionaje llevó a cabo “innumerables operaciones” y que Teherán busca “rodear” al Estado judío con grupos terroristas interpuestos.

por Arí Hashomer
29 de agosto de 2022
en Irán
Ex jefe del Mossad: Israel operó múltiples veces contra el programa nuclear de Irán

Ex jefe del Mossad: Israel operó múltiples veces contra el programa nuclear de Irán

El ex jefe del Mossad, Yossi Cohen, dijo el lunes que Israel llevó a cabo “innumerables operaciones” contra el programa nuclear de Irán cuando dirigía la agencia de espionaje.

Hablando en inglés en un acto celebrado en Suiza para conmemorar los 125 años del Primer Congreso Sionista, Cohen también arremetió contra el incipiente acuerdo nuclear entre Irán y las potencias mundiales.

“Durante mi mandato como director del Mossad, se llevaron a cabo innumerables operaciones contra el programa nuclear de Irán”, dijo.

“Sin entrar en demasiados detalles, puedo decirles que el Mossad tuvo muchos éxitos en la lucha contra el programa nuclear de Irán”, dijo Cohen. “Operamos en todo el mundo y en el propio suelo iraní, en el propio corazón de los ayatolás”.

Más noticias

Irán rechaza negociar con EE. UU. y desafía a Trump

Irán dice que no retrocederá de sus avances nucleares

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Una fotografía proporcionada por la presidencia iraní muestra al presidente iraní Masoud Pezeshkian (segundo por la derecha) y al jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohammad Eslami (derecha), durante el “Día Nacional de la Tecnología Nuclear”, en Teherán, el 9 de abril de 2025 (Presidencia iraní / AFP)

Trump amenaza mientras promete paz, dice presidente iraní

Destacó la operación de sustracción de los archivos nucleares iraníes, que, según dijo, mostraban “claras pruebas” de que Teherán mentía sobre las dimensiones militares de su programa atómico.

Al mencionar las conversaciones nucleares en curso, Cohen dijo que Israel “seguirá haciendo lo que sea necesario” para impedir que Irán adquiera armas nucleares si se firma un acuerdo.

“Nunca podemos permitir que un régimen que pide nuestra destrucción ponga el dedo en el gatillo nuclear”, dijo.

“Irán trata de cercar a Israel, desde Gaza en el sur hasta Líbano y Siria en el norte. Financia, entrena y arma a grupos terroristas como Hezbolá, Hamás y la Yihad Islámica, lo que les permite disparar miles de cohetes contra la población civil de Israel”, dijo Cohen.

Ex jefe del Mossad: Israel operó múltiples veces contra el programa nuclear de Irán
El ex jefe del Mossad, Yossi Cohen, habla en un acto celebrado en Suiza para conmemorar los 125 años del Primer Congreso Sionista, el 29 de agosto de 2022. (Yossi Zeliger)

“Este régimen fanático no debe obtener nunca la capacidad de acelerar su arma de destrucción masiva que sería utilizada contra el Estado judío”, añadió.

Irán y Estados Unidos han intercambiado respuestas por escrito en las últimas semanas sobre los puntos más delicados de la hoja de ruta para revivir un acuerdo de 2015, que supondría el levantamiento de las sanciones contra Irán a cambio de que restrinja su programa nuclear, que avanza rápidamente. El primer ministro, Yair Lapid, ha criticado el nuevo acuerdo, diciendo que los negociadores están dejando que Teherán manipule las conversaciones.

El acuerdo de 2015, conocido formalmente como Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés), otorgaba a Irán un alivio de las sanciones a cambio de restricciones a su programa nuclear para garantizar que no pudiera desarrollar un arma nuclear, algo que Teherán siempre ha negado querer hacer.

El entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró unilateralmente a Estados Unidos del acuerdo en 2018, en respuesta a las innumerables violaciones del tratado por parte de la República Islámica.

Las negociaciones coordinadas por la UE para reactivar el acuerdo comenzaron en abril de 2021 antes de estancarse en marzo y retomarse en agosto. El gobierno de Biden ha dicho repetidamente que cree que la diplomacia es la mejor manera de resolver la crisis.

Israel se ha opuesto durante mucho tiempo al acuerdo, argumentando que Irán está tratando de construir una bomba nuclear, y ha publicado información de inteligencia que dice que revela el programa de armas iraní. Irán ha negado cualquier intención nefasta y afirma que su programa está diseñado para fines pacíficos, aunque recientemente ha estado enriqueciendo uranio a niveles que los líderes internacionales dicen que no tienen uso civil.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.