Un estallido en un depósito de Avanar Parsian Chemical Industries Complex, ubicado en la provincia de Isfahán, Irán, causó la muerte de un trabajador y heridas graves por quemaduras a otros dos el 29 de abril de 2025.
La explosión, registrada a las 10:30 de la mañana, generó severos daños en el tejado y la estructura del edificio, según la agencia iraní ISNA. Equipos de bomberos y emergencia acudieron de inmediato al lugar. El responsable de Gestión de Crisis de Isfahán verificó los hechos, pero las autoridades no han aclarado la causa del incidente.
La empresa Avanar Parsian, conforme a su portal web, produce fuegos artificiales y dinamita, operando bajo el control del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán. Iran International reportó que la compañía tiene permisos para fabricar y vender explosivos comerciales, industriales y químicos. Además, sus directivos mantienen lazos con una firma en Isfahán dedicada a drones, que también enfrentó una explosión en 2021. Al-Hadath, medio saudí, indicó que el complejo fabrica pólvora y está supervisado por el Consejo de Seguridad Nacional iraní.
Días antes, el 26 de abril de 2025, una explosión en el puerto de Shahid Rajaee, en Bandar Abbas, dejó 70 muertos y más de 1.200 heridos. Las autoridades culparon a una “negligencia” en el manejo de químicos, aunque persisten rumores de sabotaje. Ese puerto recibió químicos de China para combustible de misiles balísticos, según informes. No existe vínculo confirmado entre ambos sucesos, y las autoridades no han señalado la explosión en Isfahán como un ataque.
Medios como IranWire, Ynetnews y Al-Hadath corroboran los hechos: un muerto, dos heridos y daños estructurales en el almacén. Estos reportes no aportan más datos sobre las causas o investigaciones en curso más allá de lo informado.