• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Gran ciberataque afecta a tres plantas siderúrgicas de Irán

Gran ciberataque afecta a tres plantas siderúrgicas de Irán

Un circuito cerrado muestra un incendio masivo en la línea de producción de una instalación estatal que se ve obligada a detener la producción.

por Arí Hashomer
27 de junio de 2022
en Irán
Gran ciberataque afecta a tres plantas siderúrgicas de Irán

Captura de pantalla de lo que se cree que son imágenes de circuito cerrado obtenidas en la planta de la empresa iraní Khuzestan Steel Co. en la que una pieza de maquinaria pesada de una línea de producción de palanquillas de acero funciona mal y provoca un gran incendio, el 27 de junio de 2022.

DUBAI, Emiratos Árabes Unidos (AP) – Una de las principales empresas siderúrgicas de Irán dijo el lunes que se vio obligada a detener la producción después de haber sido golpeada por un ciberataque que también se dirigió a otras dos plantas. Esto marcaría uno de los mayores ataques de este tipo en el sector industrial estratégico del país en la memoria reciente.

El gobierno iraní no reconoció la interrupción ni culpó a ningún grupo específico del ataque a la empresa estatal Khuzestan Steel Co. y a los otros dos grandes productores de acero de Irán. El ataque constituye el último ejemplo de un ciberataque que ha detenido los servicios del país en los últimos meses, en medio de las crecientes tensiones en la región.

Un grupo anónimo de hackers reivindicó la autoría del ataque en las redes sociales, afirmando que su objetivo eran las tres mayores empresas siderúrgicas de Irán en respuesta a la “agresión de la República Islámica”.

El grupo, que se autodenomina “Gonjeshke Darande”, compartió lo que supuestamente eran imágenes de circuito cerrado de la planta de Khuzestan Steel Co. que mostraban el mal funcionamiento de una maquinaria pesada en una línea de producción de palanquillas de acero y que provocaba un incendio enorme.

Más noticias

Irán rechaza negociar con EE. UU. y desafía a Trump

Irán dice que no retrocederá de sus avances nucleares

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Una fotografía proporcionada por la presidencia iraní muestra al presidente iraní Masoud Pezeshkian (segundo por la derecha) y al jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohammad Eslami (derecha), durante el “Día Nacional de la Tecnología Nuclear”, en Teherán, el 9 de abril de 2025 (Presidencia iraní / AFP)

Trump amenaza mientras promete paz, dice presidente iraní

“Estas empresas están sujetas a sanciones internacionales y continúan sus operaciones a pesar de las restricciones”, dijo el grupo, citando sus vínculos con la Guardia Revolucionaria paramilitar de Irán.

Una fábrica de acero en la ciudad central iraní de Mobarakeh dijo que su sistema también fue atacado, mientras que el periódico estatal IRNA informó que otra fábrica en el puerto sureño iraní de Bandar Abbas fue blanco del ciberataque. Ninguna de las dos fábricas reconoció haber sufrido daños ni haber interrumpido su actividad.

Khuzestan Steel Co., por su parte, dijo que la fábrica tuvo que detener el trabajo hasta nuevo aviso “debido a problemas técnicos” tras los “ciberataques”. El sitio web de la empresa no funcionaba el lunes.

Sin embargo, el director general, Amin Ebrahimi, afirmó que Khuzestan Steel consiguió frustrar el ciberataque y evitar daños en la producción que afectaran a las cadenas de suministro y a los clientes. No dijo nada de la explosión mostrada en las imágenes del grupo de hackers.

“Afortunadamente, con el tiempo y la concienciación, el ataque no tuvo éxito”, citó la agencia de noticias semioficial Mehr a Ebrahimi, quien añadió que esperaba que la página web de la empresa fuera restaurada y que todo volviera a la “normalidad” a finales del lunes.

Un canal de noticias local, Jamaran, informó de que el ataque fracasó porque la fábrica no estaba operativa en ese momento debido a un corte de electricidad.

Los ciberataques son cada vez más frecuentes en Irán en los últimos años. El país, sancionado durante mucho tiempo por Occidente, ha tardado en actualizar sus redes para contrarrestar el creciente uso de ransomware por parte de grupos, así como las intrusiones de agentes estatales.

El año pasado, un ciberataque contra el sistema de distribución de combustible de Irán paralizó las gasolineras de todo el país, provocando largas colas de automovilistas enfadados. El mismo grupo anónimo de piratas informáticos, Gonjeshke Darande, reivindicó el ataque a los surtidores de combustible.

Un hombre llena su coche en una gasolinera en medio de un ciberataque al sistema de combustible del país, en Teherán, Irán, el 27 de octubre de 2021. (AP Photo/Vahid Salemi)

Las estaciones de tren de Irán han sido atacadas con falsos mensajes de retraso. Las cámaras de vigilancia del país han sido hackeadas. Se han interrumpido los sitios web estatales. Se han filtrado imágenes que muestran los malos tratos en la tristemente célebre prisión de Evin.

Juan Andrés Guerrero-Saade, investigador principal de amenazas en SentinelOne, dijo que aún no está claro quién está detrás de los recientes ciberataques contra Irán. Pero dijo que es una escalada si los mismos grupos están detrás del supuesto ataque al sistema de control industrial de las plantas de acero.

“Algo ha cambiado en el tono de estos ataques”, dijo.

Lior Tabansky, experto en ciberseguridad de la Universidad israelí de Tel Aviv, dijo que en el turbio mundo de la ciberseguridad, a menudo es difícil separar las auténticas reclamaciones de responsabilidad de las falsas banderas.

Si se tratara de un ciberataque, las sospechas recaerían sobre Israel o Estados Unidos, dijo.

“Sin embargo, si yo fuera un alto funcionario iraní y tuviera problemas en mi ministerio del acero o lo que sea, la mejor salida es decir «bueno, los sionistas o los imperialistas estadounidenses me están ciberatacando»”.

Irán ha acusado anteriormente a Estados Unidos e Israel de los ciberataques que han perjudicado la infraestructura del país.

Irán desconectó de Internet gran parte de su infraestructura gubernamental después de que el virus informático Stuxnet -que se cree que es una creación conjunta de Estados Unidos e Israel- interrumpiera miles de centrifugadoras iraníes en las instalaciones nucleares del país a finales de la década de 2000.

Khuzestan Steel Co., con sede en Ahvaz, en la provincia suroccidental de Khuzestan, rica en petróleo, tiene el monopolio de la producción de acero en Irán junto con otras dos importantes empresas estatales.

Ilustración – En esta foto de archivo del 31 de mayo de 2012, un trabajador iraní corta un rollo de acero (AP Photo/Vahid Salemi, File)

Fundada antes de la Revolución Islámica de 1979 en Irán, la empresa contó durante décadas con algunas líneas de producción suministradas por empresas alemanas, italianas y japonesas. El servicio ha sido continuo, excepto durante la catastrófica guerra entre Irán e Irak de la década de 1980, cuando el dictador iraquí Saddam Hussein envió a su ejército al otro lado de la frontera.

Sin embargo, las aplastantes sanciones impuestas a Irán por su programa nuclear han obligado a la empresa a reducir su dependencia de las piezas extranjeras.

El gobierno considera el acero un sector crucial. Irán es el principal productor de acero de Oriente Medio y está entre los 10 primeros del mundo, según la Asociación Mundial del Acero. Sus minas de mineral de hierro proporcionan materias primas para la producción nacional y se exportan a decenas de países, como Italia, China y los Emiratos Árabes Unidos.

Sin embargo, la producción de acero bruto de Irán fue de solo 2,3 millones de toneladas el mes pasado, según la WSA. La caída simultánea de sus exportaciones se ha atribuido en gran medida a que Rusia, afectada por las sanciones, ha inundado de acero con descuentos a los compradores chinos de Irán tras perder el acceso a los mercados occidentales en el marco de la guerra de Ucrania.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.