El medio progubernamental iraní, Tasnim News, informó que Hezbolá ha demostrado recientemente el uso del misil antitanque Almas, de fabricación iraní, a través de pruebas que incluyen un vídeo de un ataque con misiles contra Israel.
Según el reporte, este hecho confirma que Irán ha proporcionado dicho misil a Hezbolá, destacando una estrategia específica contra el “régimen sionista” basada en el empleo de misiles antiblindaje guiados desde el inicio de las hostilidades el 8 de octubre, un día después de que Hamás lanzara ataques contra Israel.
El artículo señala que, desde el comienzo de la operación de “inundación de Al-Aqsa”, Hezbolá ha utilizado un número significativo de estos misiles contra objetivos de vigilancia y telecomunicaciones israelíes, demostrando así su “considerable poder”.
Se menciona que la provisión de diversos tipos de misiles a Hezbolá ha sido realizada por Irán a través del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), y se sugiere que Israel carece de información precisa sobre el arsenal de misiles antiblindaje de Hezbolá.
El informe detalla que el misil Almas fue desarrollado en un intento de replicar el misil israelí Spike, reconociendo indirectamente la superioridad tecnológica del armamento israelí. Se describen varias versiones del misil Almas, con alcances de hasta 8 km y adaptaciones para diferentes tipos de objetivos.
El uso del misil Almas por parte de Hezbolá ya había sido objeto de denuncias por otros medios en enero, resaltando las afirmaciones de la organización sobre sus nuevas capacidades en materia de misiles. Este patrón de conducta sugiere que Irán utiliza a Hezbolá y a otros grupos, como los hutíes en Yemen, como campos de pruebas para evaluar la eficacia de sus sistemas armamentísticos.
El reporte concluye evidenciando la estrecha vigilancia de Irán sobre los ataques de Hezbolá contra Israel, con el objetivo de evaluar el rendimiento de sus armas y diseñar nuevos sistemas de armamento que refuercen la amenaza de Hezbolá hacia Israel.