• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, noviembre 5, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Hombre iraní hallado muerto a tiros horas después de quemar foto de Jamenei

Hombre iraní hallado muerto a tiros horas después de quemar foto de Jamenei

4 de noviembre de 2025
Hombre iraní hallado muerto a tiros horas después de quemar foto de Jamenei

Captura de pantalla de video del iraní Omid Sarlak quemando una imagen del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, el 31 de octubre de 2025. Horas más tarde fue encontrado muerto de una herida de bala. (X)

Un iraní apareció muerto con una herida de bala después de publicar una imagen en la que quema una foto del líder supremo. Los dolientes culparon a las autoridades, según medios de oposición con sede fuera de Irán.

Omid Sarlak, originario de la provincia de Lorestán, difundió el viernes en Instagram una foto en una zona boscosa en la que prende fuego a la imagen del ayatolá Alí Jamenei. Horas más tarde, durante el fin de semana, lo hallaron sin vida.

IRNA citó a Ali Asadollahi, jefe de policía de Aligudarz, quien afirmó que un hombre apareció muerto dentro de su automóvil y que se quitó la vida con una pistola localizada a su lado. A pesar de esa versión oficial, el lunes, en el funeral de Sarlak, decenas de asistentes corearon “¡lo mataron!” y “muerte a Jamenei”, de acuerdo con videos difundidos en redes sociales y retransmitidos por Iran International y Radio Farda. La disputa entre el relato estatal y los testimonios de los presentes quedó así planteada desde el inicio.

El video de Sarlak, un hombre de poco más de 20 años, incluyó un audio con la voz del depuesto sha Mohammad Reza Pahlavi. Con esa elección expresó simpatía por la monarquía iraní derrocada por la revolución islámica de 1979. En línea con esa lectura, Reza Pahlavi, hijo del sha y residente en Estados Unidos, escribió en X que Sarlak se opuso a la opresión de la república islámica y sacrificó su vida por la libertad de Irán.

El lunes, la agencia Tasnim rechazó lo que describió como afirmaciones en “medios antirrevolucionarios”. Aseguró que nadie procesó a Sarlak por declaraciones críticas y que la muerte obedeció a un suicidio por un disparo en la cabeza. Así, la versión oficial insistió en la ausencia de un caso judicial y en la causa autoinfligida de la muerte.

El padre de Sarlak apareció en un video difundido por medios de oposición con lágrimas y con la frase “mataron a mi hijo”. Más tarde, en una entrevista con la televisión estatal local, pidió a la población que no creyera lo que circuló en redes sociales. La secuencia evidenció mensajes contradictorios desde el entorno familiar y abrió la puerta a interpretaciones sobre posibles presiones.

Activistas sostienen que las autoridades intensifican la represión tres años después de las protestas nacionales y pocos meses después de la guerra de 12 días entre Israel e Irán en junio. Según la relatora especial de la ONU sobre derechos humanos en Irán, Mai Sato, la agresión externa condujo a una represión interna más profunda. La relatora señaló un aumento alarmante de ejecuciones y arrestos masivos de activistas.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.