El poderoso Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán advirtió el lunes a Israel de que no lleve a cabo más “travesuras”, diciendo que se responderá a ellas con gran fuerza.
Los comentarios, realizados por el comandante general Hossein Salami en una entrevista con el canal de noticias en lengua árabe al-Mayadeen, se referían aparentemente a la respuesta de Israel a la violencia islamista en Jerusalén y en Gaza, así como a la guerra marítima en la sombra entre Teherán y Jerusalén y a una reciente explosión en una instalación nuclear que Irán ha atribuido a Israel.
“Las travesuras que los sionistas cometen en la región se volverán contra ellos. La República Islámica de Irán reaccionará con la misma fuerza ante cualquier acto malvado”, dijo Salami, según la agencia de noticias Fars.
“En los últimos días, habéis sido testigos de cómo sus actos malvados no quedaron sin respuesta y de cómo se produjeron algunos acontecimientos en los territorios ocupados, y estos incidentes y acontecimientos se repetirán definitivamente y serán mayores en el futuro”, dijo.

Los comentarios siguieron a unas declaraciones similares realizadas el domingo por el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, el general de división Mohammad Bagheri, quien también se refirió a un supuesto ataque a un petrolero iraní frente a la costa siria el sábado.
“Los sionistas se imaginan que pueden atacar continuamente los territorios sirios y realizar travesuras en diferentes lugares y en el mar y no recibir ninguna respuesta”, dijo Bagheri.
Bagheri amenazó con “dar una buena lección a Israel”, pero no llegó a culpar explícitamente a Jerusalén por el incidente.
Bagheri dijo a los periodistas: “No anunciamos nada sobre los incidentes ocurridos recientemente, ni sabemos quién lo hizo, pero el Frente de Resistencia dará una muy buena lección a Israel”, según varios periodistas iraníes.
Los comentarios de los militares se produjeron en medio de las recientes tensiones crecientes con Irán, que han hecho que ambos países se culpen mutuamente de los ataques a sus barcos en la región, que causaron daños menores, y también de una explosión que interrumpió las operaciones en una instalación nuclear iraní clave y que Teherán atribuyó a Israel.

Atizando aún más las tensiones, las facciones armadas de Gaza, algunas de las cuales reciben apoyo iraní, lanzaron más de 40 cohetes contra Israel durante el fin de semana. El sábado, varios grupos terroristas palestinos dispararon cohetes experimentales hacia el mar Mediterráneo como muestra de fuerza.
Los grupos terroristas palestinos han dicho que los ataques con cohetes del fin de semana fueron una respuesta a los disturbios que se están produciendo en Jerusalén, donde los residentes árabes se manifestaron durante varios días contra las restricciones del Ramadán para congregarse cerca de la Puerta de Damasco de Jerusalén.
Esas restricciones fueron levantadas por la policía el domingo por la noche.
Hamás, el gobernante de facto de la Franja de Gaza, ha recibido en ocasiones el apoyo de Irán, pero se ha resistido a acercarse abiertamente a los partidarios de la línea dura de Teherán. Sin embargo, el año pasado el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, habló en el funeral en Teherán del general iraní Qassem Soleimani, y atribuyó al líder de la Fuerza Quds la construcción de su grupo y de otros grupos palestinos.