• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Rouhani de Irán advierte que EE. UU “lamentará” retirarse del acuerdo nuclear

Rouhani de Irán advierte que EE. UU “lamentará” retirarse del acuerdo nuclear

por Arí Hashomer
6 de mayo de 2018
en Irán
Rouhani de Irán advierte que EE. UU “lamentará” retirarse del acuerdo nuclear

El presidente de Irán Hassan Rouhani habla en una ceremonia para conmemorar el 'Día Nacional Nuclear', dedicada a los logros del país en tecnología nuclear, en Teherán, Irán, el 9 de abril de 2018. (Oficina de la Presidencia iraní a través de AP)

El presidente de Irán, Hassan Rouhani, dijo el domingo que si Estados Unidos abandona el acuerdo nuclear entre Teherán y las potencias mundiales, Washington lo lamentaría “como nunca antes”.

La administración de Trump se acerca rápidamente a un plazo autoimpuesto sobre si debe o no abandonar el acuerdo si no se modifica para imponer más restricciones al programa nuclear de Irán, para evitar que el país obtenga armas nucleares.

“Si Estados Unidos deja el acuerdo nuclear, pronto verán que lo lamentarán como nunca antes en la historia”, dijo Rouhani en un discurso televisado en el noroeste de Irán.

También dijo que Irán tenía planes para responder a cualquier cosa que los Estados Unidos pudieran hacer.

Más noticias

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

“Se han dado las directivas necesarias a las organizaciones relacionadas y a la Organización de Energía Atómica de Irán”, en caso de que EE. UU. Continúe con su amenaza de retirarse, dijo.

Irán advirtió en el pasado que podría reiniciar rápidamente su programa nuclear en caso de que Estados Unidos se retire del acuerdo.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fijó el 12 de mayo como fecha límite para “arreglar o prohibir” el acuerdo, formalmente conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto. El acuerdo impone restricciones estrictas al programa nuclear de Irán a cambio del relajamiento de las sanciones económicas.

En enero, Trump le dio al Congreso y a los aliados europeos un ultimátum para enmendar el pacto a su gusto o para esperar mientras renovaba las sanciones contra Teherán.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, camina en el South Lawn a su regreso a la Casa Blanca en Washington desde Cleveland, Ohio, el 5 de mayo de 2018. (YURI GRIPAS / AP)
El presidente de EE. UU., Donald Trump, camina en el South Lawn a su regreso a la Casa Blanca en Washington desde Cleveland, Ohio, el 5 de mayo de 2018. (YURI GRIPAS / AP)

Gran Bretaña, Francia y Alemania, los tres países europeos que firmaron el acuerdo, han intentado reiteradamente persuadir a Trump para que no lo abandone. Los otros dos signatarios son Rusia y China, quienes respaldan a Irán en el mantenimiento del acuerdo.

Trump ha ridiculizado el acuerdo diseñado para frenar el programa nuclear de Irán como “demencial” y “ridículo”, y pidió nuevas medidas para contrarrestar el programa de misiles balísticos de Irán y el apoyo a los grupos terroristas en todo el Medio Oriente.

Irán ha insistido reiteradamente en que se apegará al acuerdo nuclear y no negociará más sobre su programa de misiles.

La semana pasada, una compañía israelí de imágenes satelitales lanzó imágenes que mostraban lo que describió como un movimiento “inusual” en torno a la planta nuclear iraní Fordo, una planta de enriquecimiento de uranio enterrada profundamente en el subsuelo, que fue convertida en centro de investigación como parte del acuerdo nuclear de 2015.

Las fotografías, que muestran un gran número de vehículos a la entrada de la instalación y otras señales de una mayor actividad allí, no indicaban en sí mismas ninguna violación del acuerdo nuclear.

Sin embargo, algunos han leído el aumento de actividad como un intento de la República Islámica de implicar que está preparado para comenzar a enriquecer uranio en el sitio si los EE. UU. se retiran del acuerdo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.