Irán rechazó dos drones estadounidenses que intentaban acercarse al lugar de un importante ejercicio militar iraní en el Golfo, según afirmaron el martes los medios de comunicación locales.
“Estas aeronaves (drones estadounidenses RQ-4 y MQ-9) cambiaron su ruta después de acercarse a las fronteras de la República Islámica de Irán tras la interceptación y la advertencia decisiva de la defensa aérea”, dijo la emisora estatal IRIB, según la agencia de noticias Reuters.
No hubo una reacción inmediata por parte de Estados Unidos.
El ejército iraní concluyó el martes sus juegos de guerra anuales en una zona costera del Golfo de Omán, a menos de un mes de las próximas conversaciones nucleares con Occidente.
Denominados “Zolfaghar-1400”, los juegos de guerra tienen como objetivo “mejorar la preparación para enfrentar las amenazas extranjeras y cualquier posible invasión”, dijo la televisión estatal.
Los medios de comunicación iraníes dijeron que unidades de la marina y la fuerza aérea, así como fuerzas terrestres, participaron en un área de más de un millón de kilómetros cuadrados (386.100 millas cuadradas), al este del estratégico Estrecho de Ormuz.
Casi el 20 % de todo el transporte marítimo de petróleo pasa por el estrecho hacia el Golfo de Omán y el océano Índico.

El acontecimiento se produce en medio de un aumento de las tensiones entre Irán y Estados Unidos.
El acuerdo nuclear, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto, o JCPOA, promete a Irán incentivos económicos a cambio de límites en su programa nuclear, y está destinado a evitar que Teherán desarrolle una bomba nuclear.
Cuando Estados Unidos se retiró del acuerdo en 2018 y restableció las sanciones a Irán, la República Islámica abandonó gradualmente —y públicamente— los límites del acuerdo a su desarrollo nuclear.
Irán dice que sus reservas de uranio enriquecido al 20 % han alcanzado más de 210 kilogramos, el último movimiento desafiante antes de las próximas conversaciones nucleares con Occidente.

Según el acuerdo nuclear, se prohibió a Irán enriquecer uranio por encima del 3,67 %. El uranio enriquecido por encima del 90 % puede utilizarse para fabricar armas nucleares, aunque Teherán insiste en que su programa nuclear es pacífico.
Tras meses de retrasos, la Unión Europea, Irán y Estados Unidos anunciaron la semana pasada que las conversaciones indirectas para resucitar el acuerdo se reanudarían el 29 de noviembre en Viena.
Las conversaciones comenzaron en abril en Viena entre Teherán y las cinco partes restantes del acuerdo de 2015, con el objetivo de que Washington volviera a participar en el acuerdo. Pero ese diálogo está estancado desde la sexta ronda de conversaciones en junio, cuando el ultraconservador Ebrahim Raisi ganó las elecciones presidenciales de Irán.