• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán ajusta su postura tras las nuevas exigencias de Rusia al acuerdo nuclear

Irán ajusta su postura tras las nuevas exigencias de Rusia al acuerdo nuclear

por Arí Hashomer
7 de marzo de 2022
en Irán
Irán ajusta su postura tras las nuevas exigencias de Rusia al acuerdo nuclear

El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamkhani, participa en una reunión en Teherán, Irán, el 12 de junio de 2021. (Vahid Salemi/AP)

TEHERÁN, Irán (AP) – Un alto funcionario iraní dijo el lunes que su país está buscando “formas creativas” para restablecer su acuerdo nuclear con las potencias mundiales después de que el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia vinculara las sanciones a Moscú por su guerra en Ucrania con las negociaciones en curso.

El tuit de Ali Shamkhani, secretario del poderoso Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, ofrece el primer reconocimiento de alto nivel de las demandas del ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

“Los participantes en Viena actúan y reaccionan en función de sus intereses y es comprensible”, escribió Shamkhani. “Nuestras interacciones (…) también se rigen exclusivamente por los intereses de nuestro pueblo. Por lo tanto, estamos evaluando nuevos elementos que influyen en las negociaciones y, en consecuencia, buscaremos formas creativas para acelerar una solución”.

En los últimos días, los negociadores de todas las partes en Viena habían dado señales de que un posible acuerdo estaba cerca, ya que el jefe del organismo de control nuclear de las Naciones Unidas acordó un calendario con Irán para que revelara respuestas a las preguntas que tenía desde hace tiempo sobre el programa de Teherán.

Más noticias

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

Pero Lavrov dijo el sábado que quería “garantías, al menos a nivel del secretario de Estado”, de que las sanciones estadounidenses no afectarían a la relación de Moscú con Teherán. Ello puso en entredicho los meses de negociaciones celebradas hasta ahora para restablecer el acuerdo de 2015, por el que Irán aceptó limitar drásticamente su enriquecimiento de uranio a cambio del levantamiento de las sanciones económicas.

El domingo, el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, calificó de “irrelevante” la demanda de Lavrov, ya que el acuerdo nuclear y las sanciones a Moscú por la guerra de Ucrania eran “totalmente diferentes”. Estados Unidos, bajo el mando del entonces presidente Donald Trump, se retiró unilateralmente del acuerdo en 2018.

“Salir del acuerdo fue uno de los peores errores que se han cometido en los últimos años. Dejó que todo el programa nuclear iraní que pusimos en una caja saliera de ella”, dijo Blinken al programa de entrevistas “Face the Nation” de la CBS. “Y si hay una forma de volver a aplicar ese acuerdo de forma efectiva, nos interesa hacerlo y estamos trabajando en ello mientras hablamos. También le interesa a Rusia”.

Mientras tanto, el periódico estatal en lengua inglesa Tehran Times publicó el lunes un artículo en el que sugiere que el proyecto de acuerdo nuclear de Viena permitiría a Irán “mantener sus centrifugadoras avanzadas y sus materiales nucleares dentro del país”.

Es “una forma de garantía inherente para asegurarse de que su programa nuclear es totalmente reversible si EE. UU. vuelve a incumplir sus compromisos”, dijo el periódico, sin proporcionar una fuente para la información.

El acuerdo nuclear de 2015 hizo que Irán almacenara centrifugadoras avanzadas bajo la vigilancia del Organismo Internacional de la Energía Atómica, al tiempo que mantenía su enriquecimiento al 3,67 % de pureza y sus reservas a solo 300 kilogramos de uranio.

El 19 de febrero, el OIEA dice que las reservas de Irán de todo el uranio enriquecido eran de casi 3200 kilogramos (7.055 libras). Una parte ha sido enriquecida hasta el 60 % de pureza, un breve paso técnico desde los niveles de grado armamentístico del 90 %.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.