El periódico Sobh-e-Sadegh, afiliado al CGRI, publicó el lunes una amenaza en hebreo en su portada, en la que advertía de que un nuevo misil hipersónico supuestamente desarrollado por Irán podría alcanzar Israel en 400 segundos.
“400 segundos: El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), dijo que Irán ha obtenido tecnología para misiles hipersónicos”, escribió el periódico.
Un artículo escrito por Hamza Pariyab, descrito como un “experto en defensa”, calificó el nuevo misil como un “cambio de juego”, ya que puede evitar la mayoría de los sistemas modernos de defensa antimisiles.
Pariyab añadió que el misil podría utilizarse para eliminar los sistemas de defensa de un país y abrir el camino para un lanzamiento masivo de drones y misiles.
El experto en defensa también se refirió a una carta enviada por Hassan Tehrani Moghaddam, el “padre” del programa de misiles de Irán, al líder supremo iraní Ali Jamenei en la que hacía referencia a la adquisición de un “misil superrápido de respuesta rápida”.
La carta también hacía referencia a los esfuerzos para desarrollar vehículos de lanzamiento de satélites que finalmente condujeron al reciente desarrollo del lanzador de satélites Qaem 100, según Sobh-e-Sadegh.
En noviembre de 2011, Moghaddam murió en una explosión que afectó a una base de misiles en Bidganeh, matando al menos a 17 miembros del CGRI. Aunque en un principio se informó de que la explosión fue un accidente, los medios de comunicación occidentales, entre ellos The Guardian y la revista Time, informaron de que se atribuía el incidente al Mossad.

Irán anuncia el desarrollo de un misil hipersónico
En un acto de conmemoración del aniversario de la explosión, el jueves, Hajizadeh anunció que Irán había conseguido desarrollar un avanzado misil balístico hipersónico que puede entrar en el espacio y apuntar a los sistemas de defensa antimisiles.
“Este sistema tiene una velocidad muy alta y tiene la capacidad de maniobrar dentro y fuera de la atmósfera”, afirmó Hajizadeh. “Tanto los sistemas de defensa que defienden dentro de la atmósfera como los sistemas extremadamente caros que se ocupan de los misiles fuera de la atmósfera, este nuevo misil de la República Islámica de Irán los superará a todos y no creo que se encuentre una tecnología que pueda hacerle frente en las próximas décadas”.
Hajizadeh no mencionó más detalles sobre la supuesta arma y no está claro si se ha probado con éxito.
¿Qué es un misil hipersónico?
Los misiles hipersónicos son misiles que viajan a una velocidad de Mach 5 o superior. Aunque los misiles balísticos intercontinentales también pueden alcanzar esa velocidad, viajan en un arco predecible, lo que los hace más fáciles de enfrentar. En cambio, los misiles hipersónicos son maniobrables, lo que les permite esquivar los sistemas de defensa y evadir los radares.
Estados Unidos, Rusia, China y Corea del Norte han probado con éxito misiles hipersónicos, aunque los detalles exactos sobre estas armas son todavía algo escasos. Rusia utilizó un arma hipersónica llamada misil Kinzhal en un ataque a un depósito de combustible militar en Ucrania en marzo.