• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán amenaza con interrumpir operaciones comerciales marítimas de Israel

Irán amenaza con interrumpir operaciones comerciales marítimas de Israel

por Arí Hashomer
6 de mayo de 2021
en Irán
Irán amenaza con interrumpir operaciones comerciales marítimas de Israel

El comandante Hossein Salami de Irán

El comandante en jefe del poderoso Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, el general de división Hossein Salami, afirmó el miércoles que Irán puede interrumpir fácilmente las rutas comerciales marítimas de Israel, que, según dijo, los recientes ataques a buques de carga han demostrado que son vulnerables.

Salami habló de la guerra marítima en la sombra entre Teherán y Jerusalén durante una entrevista que concedió a la televisión iraní en vísperas del Día de Quds, el día de protesta de Irán contra Israel, que se celebra el último viernes del mes sagrado musulmán del Ramadán.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Mohamed Javad Zarif, calificó a Israel de “régimen de apartheid” en un tuit. “Palestina es una vara de medir la justicia. Pocos están a la altura. Pero Irán ha estado orgulloso del pueblo palestino, que resiste la brutalidad de un régimen de apartheid. El Día de Quds es un recordatorio anual del imperativo moral de la solidaridad mundial con Palestina”, escribió.

Refiriéndose a una reciente oleada de ataques contra buques de carga de propiedad israelí que fueron atribuidos a Irán, Salami afirmó que los incidentes demostraron que “el transporte marítimo y comercial del régimen sionista es vulnerable en cualquier parte del mundo”, según la agencia semioficial de noticias Fars.

Más noticias

En esta imagen ilustrativa, un funcionario de seguridad iraní con ropa protectora camina por una instalación en las afueras de la ciudad iraní de Isfahán, el 30 de marzo de 2005. (Vahid Salemi/AP)

Irán y EE. UU. tendrán hoy la cuarta ronda de conversaciones

Académico detenido en Irán corre riesgo “inmediato” tras ataque al corazón

Académico detenido en Irán corre riesgo “inmediato” tras ataque al corazón

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

“Nadie pensó que el régimen sionista tendría un daño tan grande en el ámbito del comercio marítimo. Es muy fácil perturbar seriamente el comercio marítimo del régimen sionista”, afirmó Salami.

El general afirmó además que la infraestructura de seguridad nacional de Israel era “frágil”, citando incidentes recientes, como una prueba de motores de cohetes en una fábrica de sistemas de defensa aérea que creó una gran bola de fuego como parte de lo que, según las autoridades, era una prueba planificada, un reciente incendio en una refinería de petróleo de Haifa, otro incendio cerca del aeropuerto Ben Gurion, un ciberataque contra empresas israelíes y una afirmación de un ataque contra un puesto del Mossad en el norte de Irak que fue desestimada como falsa por las autoridades locales.

La “burbuja de seguridad” nacional de Israel ha estallado como resultado de los incidentes, afirmó Salami.

Añadió que la agitación política de Israel, que ha visto cuatro elecciones no concluyentes en dos años, estaba acabando con el país.

“Los israelíes están en un estado de decadencia y viven en un ocaso político, y esta vez parece que el colapso del régimen sionista puede ser desde dentro”, afirmó Salami.

“Estamos asistiendo a la pérdida de cohesión social en su ineficacia política y a la agitación política”, afirmó, refiriéndose también a las protestas semanales frente a la residencia oficial del primer ministro Benjamín Netanyahu en las que los manifestantes le han pedido que dimita.

“Hasta ahora han celebrado cuatro elecciones para nombrar a un primer ministro, pero no han sido capaces de hacerlo y probablemente irán a la quinta elección”, afirmó.

Salami también afirmó que la influencia de Estados Unidos en la región estaba en declive y que ya no podía ayudar a sus aliados -Israel y Arabia Saudita en particular-.

“Vemos fragilidad y vulnerabilidad en el sistema de seguridad nacional israelí, pero Estados Unidos no puede ayudar al régimen sionista”, afirmó la agencia de noticias Fars.

Sus comentarios se produjeron en medio de las recientes tensiones crecientes entre Israel e Irán, que han visto cómo ambos países se culpan mutuamente de los ataques a los barcos del otro en la región, que han causado daños menores, y también de una explosión en la instalación nuclear iraní clave de Natanz que Teherán ha atribuido a Israel.

El mes pasado, Salami advirtió que, si Israel hace más “travesuras” en la región, Irán responderá con gran fuerza.

Irán inició el Día de Quds, o Día de Jerusalén, en 1979, el año de la Revolución Islámica. Lo conmemora con discursos antiisraelíes, actos y amenazas de “liberar” Jerusalén del control israelí.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.