• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán aumenta reservas de uranio a niveles “sin precedentes”

Irán aumenta reservas de uranio a niveles “sin precedentes”

por Noticias de Israel
18 de diciembre de 2024
en Irán
La bandera iraní en el exterior de la sede del OIEA durante la reunión de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica en la sede del organismo en Viena, Austria, el 20 de noviembre de 2024. (Joe Klamar/AFP)

La bandera iraní en el exterior de la sede del OIEA durante la reunión de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica en la sede del organismo en Viena, Austria, el 20 de noviembre de 2024. (Joe Klamar/AFP)

Gran Bretaña, Francia y Alemania acusaron a Irán el martes de acumular uranio altamente enriquecido a “niveles sin precedentes”, careciendo de una “justificación civil creíble”. Según un comunicado conjunto, los países E3 instaron a Irán a “revertir su escalada nuclear”.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que Irán es el único país sin armas nucleares que ha enriquecido uranio al 60%, un nivel cercano al 90% necesario para fabricar una bomba atómica.

Este desarrollo representa un riesgo significativo, ya que, según el comunicado, las reservas acumuladas de uranio enriquecido permiten a Irán producir rápidamente suficiente material fisible para varias armas nucleares.

Además, los E3 denunciaron que Irán ha incrementado la instalación de centrifugadoras avanzadas, lo que consideran un movimiento que socava el acuerdo nuclear que el propio país asegura respaldar.

Más noticias

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

Un informe reciente del OIEA, filtrado a la prensa, detalla que Irán ha intensificado su producción de uranio enriquecido a niveles cercanos al grado de armas, acumulando material suficiente para fabricar múltiples bombas.

El director del OIEA, Rafael Grossi, declaró esta semana que reactivar el acuerdo nuclear de 2015 resulta poco viable dada la avanzada capacidad nuclear de Irán. Grossi señaló que “la filosofía del acuerdo original puede ser útil, pero ya no es práctico”.

En declaraciones a ANSA, Grossi destacó que Irán ha desarrollado capacidades nucleares que lo colocan “prácticamente al mismo nivel que los estados con armas nucleares”. Agregó que estos avances no se alinean con las necesidades civiles declaradas por Teherán.

Por su parte, la Oficina del director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, en un informe de diciembre, advirtió que Irán posee suficiente material fisible para más de una docena de armas nucleares. Sin embargo, aclaró que no existen indicios de que Teherán haya decidido fabricar una bomba, lo cual podría desatar una firme respuesta occidental.

A pesar de ello, la acumulación de uranio al 60% ha elevado las tensiones, con rumores sobre posibles acciones militares israelíes contra instalaciones nucleares clave de Irán. Israel, que enfrenta amenazas directas de Irán, ya ha llevado a cabo ataques contra infraestructuras militares iraníes tras enfrentamientos recientes.

Aunque Teherán niega buscar armas nucleares y asegura que su programa tiene fines exclusivamente civiles, el OIEA y agencias de inteligencia estadounidenses sostienen que el país mantuvo un programa nuclear militar hasta 2003 y continuó desarrollando capacidades nucleares más allá de las necesidades civiles. Israel acusa a Irán de no haber abandonado su ambición de fabricar armas nucleares.

En el último año, Irán ha lanzado misiles contra Israel, mientras que este último ha respondido atacando objetivos militares estratégicos. Estas acciones se enmarcan en un contexto de creciente conflicto entre ambos países.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.