Irán inauguró el sábado la línea de producción de su avión de combate de producción nacional, un día después de que el gobierno de Trump anunció la reimposición de las sanciones estadounidenses restantes sobre Teherán para aumentar la presión económica sobre la República Islámica.
El ministro de Defensa de Irán, general Amir Hatami, dijo que la línea de producción destacaba las capacidades de los expertos iraníes a pesar de las “sanciones por parte de los enemigos”, según el canal estatal de noticias Press TV.
Hatami dijo que inaugurar la producción del caza Kowsar era “el símbolo de luchar contra la arrogancia [global] y oponerse a las demandas excesivas del sistema imperial, que está siendo liderado por el Gran Satanás, Estados Unidos”.
Hablando en un complejo industrial en la provincia de Isfahan, Hatami agregó que el “caza de cuarta generación”, con “capacidad de maniobra avanzada” y un radar multiusos, prestará servicio a toda la Fuerza Aérea Iraní “pronto”.
El anuncio de Hatamui se produce días antes de que se levanten las sanciones de EE. UU. en virtud del acuerdo nuclear de 2015, que se volverá a imponer en la República Islámica. Las sanciones entrarán en vigor el lunes y abarcarán los sectores naviero, financiero y energético de Irán. Son el segundo lote que la administración ha reimpuesto desde que Trump se retiró del acuerdo internacional en mayo.
Estados Unidos ha vendido cientos de miles de millones de dólares en armas a los rivales regionales de Irán, y dice que la reimposición de las sanciones paralizantes es un intento de forzar a Teherán a terminar con sus despliegues militares y apoyo a las milicias en Siria, Irak, Yemen, Líbano y otros lugares en la región.
Irán reveló el caza Kowsar en agosto, pero los analistas rápidamente notaron similitudes entre el jet iraní y el caza estadounidense F-5, realizado por Northrop-Grumman en la década de 1950, y expresaron dudas de que el avión fuera realmente nuevo.
En ese momento, la televisión estatal dijo que Kowsar ya había pasado por pruebas exitosas y mostró imágenes del avión en la pista, aunque la transmisión se detuvo antes de que el avión despegara.
El F-5 se vendió a Irán en la década de 1960 y entró en operación por primera vez en la Fuerza Aérea Imperial de Irán en 1965. En Occidente, la línea de aviones F-5 se utiliza principalmente para fines de entrenamiento.
Irán ya ha utilizado la plataforma F-5, y, según sugieren algunos observadores, partes reales de su antigua flota de F-5 que no vuelan, para desarrollar sus nuevos aviones. El Saeqeh, primer vuelo en 2004, fue uno de esos aviones.
En 2013, Irán presentó su “primer” avión de combate de fabricación nacional, el Qaher F313, pero numerosos expertos occidentales se burlaron de él y dijeron que el avión era en realidad un modelo de plástico y que no podía volar.