Irán calificó de “piratería” la acción de Israel al interceptar en aguas internacionales un barco de ayuda rumbo a Gaza con activistas, incluida la sueca Greta Thunberg. “Este asalto constituye una violación del derecho internacional”, afirmó Esmaeil Baqaei, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, durante una conferencia en Teherán.
Las autoridades israelíes argumentaron que el barco, nombrado Madleen, intentó ingresar a una zona militar restringida tras desoír múltiples advertencias. La Armada de Israel trasladó la embarcación al puerto de Ashdod con 12 activistas a bordo. Un video difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores mostró a los activistas escoltados por fuerzas navales. “Los pasajeros del ‘yate selfie’ están a salvo, recibieron sándwiches y agua”, señaló el ministerio en X.
Israel confirmó que remolcó el barco tras un abordaje militar sin heridos. Los activistas, según el comunicado oficial, enfrentarán deportación a sus países de origen, mientras que la carga humanitaria, calificada como “pequeña”, se enviará a Gaza por vías oficiales. “El ‘yate selfie’ llegó a nuestras costas; los pasajeros regresarán pronto a sus países”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
All the passengers of the ‘selfie yacht’ are safe and unharmed. They were provided with sandwiches and water. The show is over. pic.twitter.com/tLZZYcspJO
— Israel Foreign Ministry (@IsraelMFA) June 9, 2025
La operación militar abordó el Madleen, que llevaba activistas propalestinos, incluida Thunberg, sin reportes de lesionados. Israel acusó al grupo de orquestar una “provocación mediática” para ganar notoriedad. Los activistas, por su parte, aseguraron que buscaban visibilizar la crisis en Gaza y entregar ayuda humanitaria.
La Coalición de la Flotilla de la Libertad, organizadora de la misión, reportó en Telegram la pérdida de contacto con el barco. Videos pregrabados de los activistas solicitaban apoyo a sus gobiernos. No se especificó el lugar donde los pasajeros permanecen tras su traslado al puerto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores minimizó la carga del Madleen, describiéndola como “menor a un camión”. En comparación, destacó que “1.200 camiones de ayuda ingresaron a Gaza desde Israel en las últimas dos semanas, y la Fundación Humanitaria de Gaza distribuyó 11 millones de comidas”. “Existen canales reales para enviar ayuda a Gaza, no se necesitan selfies en Instagram. La ayuda del yate, no consumida por las ‘celebridades’, llegará a Gaza por vías oficiales”, afirmó el ministerio.
El ejército israelí declinó comentar directamente y remitió todas las consultas al comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.