TEHERÁN – La justicia iraní ha confirmado este domingo la condena a muerte de un disidente sueco-iraní por “terrorismo” más de dos años desde su desaparición en un aeropuerto de Turquía, según ha informado la web judicial Mizan Online.
Habib Chaab lleva detenido en Irán desde octubre de 2020, tras desaparecer durante una visita a Turquía, y fue juzgado en Teherán, que no reconoce la doble nacionalidad.
Chaab, que fue declarado culpable de cargos de “corrupción en la tierra” y de formación de un grupo rebelde, fue condenado a muerte el 6 de diciembre.
El domingo se confirmó que el Tribunal Supremo de Irán había confirmado la sentencia.
“El Tribunal Supremo aprobó la condena a muerte de Habib Farajollah Chaab, acusado de corrupción en la tierra mediante la formación, gestión y dirección de un grupo rebelde llamado Harakat al-Nidal, y el diseño y ejecución de numerosas operaciones terroristas en la provincia de Juzestán”, informó Mizan Online.

Irán ha acusado a Harakat al-Nidal de “cooperación con otros grupos terroristas”, incluso en un ataque en 2018 contra un desfile militar en Ahvaz, en la región suroccidental de Juzestán, que según las autoridades mató a 25 personas e hirió a casi 250.
Chaab es la última persona condenada a muerte tras ser declarada culpable de pertenecer a Harakat al-Nidal, que Teherán califica de “grupo terrorista”.
La semana pasada, un tribunal de Ahvaz condenó a muerte a seis hombres por atentados que habían “cumplido las órdenes de sus líderes europeos”.
Fueron declarados culpables de “operaciones armadas” entre 2017 y 2019 en las que murieron cuatro personas, entre ellas un soldado y dos miembros de la fuerza paramilitar iraní Basij, según el informe.
La República Islámica de Irán ejecuta a más personas cada año que cualquier otra nación, excepto China, según grupos de derechos como Amnistía Internacional.
El mes pasado, el poder judicial iraní condenó a muerte a un militante kurdo que había sido declarado culpable de matar a un agente de policía, una medida condenada por grupos de derechos humanos que lo calificaron de preso político.