El canciller iraní, Abbas Araghchi, envió un mensaje al ministro de Relaciones Exteriores saudí, Faisal bin Farhan, con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales. El comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores saudita indica que el mensaje aborda “las relaciones y las estrategias para consolidarlas en todos los ámbitos”. Un enviado iraní lo entregó en Riad durante una reunión de bajo perfil en Arabia Saudita, según la declaración oficial.
En paralelo, Araghchi publicó un artículo de opinión en el diario libanés An-Nahar, donde sostiene que las acciones de Irán en la guerra del último mes “abren una oportunidad para una diplomacia regional integral”. En el texto, aboga por la unidad de los países islámicos para contrarrestar a Israel.
La colaboración entre las naciones de la región constituye, según Araghchi, el fundamento de la disuasión. Propone cuatro ejes clave para las negociaciones diplomáticas: el consenso contra amenazas compartidas, la estabilidad regional, la seguridad económica y la lucha contra el terrorismo en todas sus formas. Además.
Este mensaje podría reflejar un giro en la postura de Irán hacia la región. Durante años, Teherán se enfrentó a los estados moderados del Golfo mientras proyectaba su influencia mediante una red de grupos aliados que generaban temor en Israel y las monarquías del Golfo. Sin embargo, esos grupos han perdido fuerza o resultaron ineficaces en los últimos 20 meses, desde el 7 de octubre de 2023. Esto dejó a Irán aislado durante la ofensiva aérea de 12 días lanzada por Israel, que buscó neutralizar sus programas nucleares y de misiles balísticos.