Israel informa al comité encabezado por Estados Unidos que supervisa el alto el fuego en el Líbano sobre el envío de maletas con dólares estadounidenses a Hezbolá desde Irán a través del aeropuerto de Beirut, según un funcionario de defensa citado por el Wall Street Journal.
El mismo funcionario indicó que, además, Israel ha señalado que ciudadanos turcos estarían siendo utilizados para trasladar grandes sumas de dinero en efectivo desde Estambul a Beirut.
Este reclamo ha sido comunicado por Israel al gobierno del Líbano, según el informe del WSJ.
Un representante de seguridad libanés, mencionado en el mismo informe, aseguró que el aeropuerto de Beirut se encuentra bajo un estricto control militar para evitar cualquier intento de contrabando de Hezbolá.
Aunque el contrabando de grandes sumas de dinero en efectivo sería complicado, el funcionario señaló que objetos de valor como piedras preciosas y diamantes podrían pasar desapercibidos.
El alto el fuego pactado el 27 de noviembre puso fin a dos meses de enfrentamientos a gran escala, que fueron precedidos por intercambios de fuego menos intensos entre Israel y Hezbolá.
Durante la guerra, Israel logró neutralizar a la mayoría de los líderes de Hezbolá. Además, atacó la institución financiera Al-Qard Al-Hassan, que cuenta con más de 30 sucursales en el Líbano y que, según las autoridades de Jerusalén y Washington, es utilizada por Hezbolá para el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, acusaciones que el grupo rechaza.
El grupo terrorista respaldado por Irán comenzó a realizar ataques casi diarios contra el norte de Israel tras el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, lo que dio inicio a la guerra en Gaza. Decenas de miles de israelíes del norte fueron desplazados por los ataques, y los lanzamientos de cohetes se extendieron finalmente al centro del país.