• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán critica a la agencia nuclear de la ONU por su “negligencia” en la vigilancia de Israel

Irán critica a la agencia nuclear de la ONU por su “negligencia” en la vigilancia de Israel

15 de octubre de 2021
Irán critica a la agencia nuclear de la ONU por su “negligencia” en la vigilancia de Israel

AP/Lisa Leutner

TEHERÁN, Irán – El viernes, Irán criticó duramente al Organismo Internacional de la Energía Atómica de la ONU por mantener sus ojos puestos en la República Islámica mientras ignora el presunto programa nuclear de su archienemigo Israel.

La opinión iraní es que Israel es el único poseedor de armas nucleares en Oriente Medio, pero hace tiempo que se niega a confirmar o negar que las tenga y, a diferencia de Irán, no es signatario del Tratado de No Proliferación.

“El silencio y la negligencia sobre el programa nuclear de Israel envía un mensaje negativo a los miembros del TNP”, tuiteó Kazem Gharibabadi, embajador de Irán ante el organismo de la ONU.

Ser un signatario del TNP significa “aceptar las verificaciones robustas”, mientras que estar fuera de él significa estar “libre de cualquier obligación y crítica, e incluso [ser] recompensado”, escribió. “¿Cuál es la ventaja de ser a la vez miembro del TNP y aplicar plenamente las salvaguardias del organismo?”.

Irán critica a la agencia nuclear de la ONU por su “negligencia” en la vigilancia de Israel
El enviado de Irán a la Agencia Internacional de Energía Atómica, Kazem Gharibabadi, sale del Grand Hotel Vienna, donde se llevaron a cabo conversaciones nucleares a puerta cerrada, en Viena, Austria, el 12 de junio de 2021 (AP/ Florian Schroetter).

Gharibabadi reaccionaba así a una entrevista concedida por el director general del OIEA, Rafael Grossi, a Energy Intelligence a principios de este mes.

Al preguntarle por qué el OIEA está tan centrado en el programa nuclear de Irán pero no en el de Israel, Grossi respondió: “Nuestra relación con Israel se basa en la que se tiene con un país que no es parte del TNP”.

Irán es signatario del TNP desde 1970, año en que entró en vigor, y siempre ha negado que tenga ambiciones de adquirir o fabricar una bomba atómica.

Israel, que nunca ha suscrito el tratado, ha advertido en repetidas ocasiones que hará lo que sea necesario para impedir que Irán obtenga armas nucleares.

El TNP insta a las naciones a “lograr la cesación de la carrera de armamentos nucleares y a emprender medidas en dirección al desarme nuclear”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.