La misión de Irán en la ONU rechazó las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien sugirió que evitar el desarrollo de armas nucleares en Irán podría lograrse “con bombas” o mediante un acuerdo.
En una entrevista con Fox News, transmitida el lunes, Trump afirmó que veía dos opciones para frenar el programa nuclear iraní: “con bombas o con un papel escrito”. Aunque expresó su preferencia por un acuerdo, agregó que le gustaría pactar con Irán “sin bombardearlos”.
El martes, Teherán presentó una carta ante el Consejo de Seguridad de la ONU para expresar su protesta contra lo que calificó de “comentarios profundamente alarmantes e irresponsables” por parte del mandatario estadounidense.
Saeed Iravani, jefe de la misión iraní, señaló en la misiva —publicada por la agencia IRNA— que estas declaraciones violan el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, específicamente el Artículo 2(4), que prohíbe las amenazas o el uso de la fuerza contra estados soberanos. Además, advirtió que cualquier agresión contra Irán acarrearía graves consecuencias, por las cuales responsabilizó a Estados Unidos.
Las declaraciones de Trump surgen en un contexto de renovada tensión debido a su política de “máxima presión” sobre Irán, fundamentada en el temor de que el país intente desarrollar armas nucleares. Teherán sostiene que su programa tiene fines exclusivamente pacíficos y niega cualquier intención armamentista.
Iravani también criticó esta política, señalando que impone medidas coercitivas unilaterales ilegales y agrava la hostilidad contra Irán.
Durante el primer mandato de Trump, Washington se retiró del Plan de Acción Integral Conjunto, un acuerdo que imponía límites al programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones. Aunque Irán cumplió con los términos del pacto durante un año tras la salida de Estados Unidos, posteriormente comenzó a incumplir sus compromisos. Los intentos de reactivar el acuerdo de 2015 han fracasado desde entonces.
El viernes, el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, rechazó cualquier negociación con Washington tras la propuesta de Trump de alcanzar un “acuerdo de paz nuclear verificado”. Jamenei sostuvo que el diálogo con Estados Unidos no resolverá los problemas de Irán, argumentando que la historia ha demostrado la inutilidad de tales negociaciones.