• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán dice que sus acciones en contra del acuerdo nuclear de 2015 son “reversibles”

Irán dice que sus acciones en contra del acuerdo nuclear de 2015 son “reversibles”

El portavoz sostiene que un nuevo acuerdo podría hacer retroceder el reloj del desarrollo nuclear acelerado de Teherán, mientras el OIEA denuncia la falta de cooperación.

por Arí Hashomer
13 de junio de 2022
en Irán
Irán dice que sus acciones en contra del acuerdo nuclear de 2015 son “reversibles”

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh, habla con los medios de comunicación durante una rueda de prensa en Teherán, el 25 de abril de 2022. (Atta Kenare/AFP)

TEHERÁN – Irán dijo el lunes que todas las medidas que ha tomado para hacer retroceder sus compromisos bajo el acuerdo nuclear de 2015 con las potencias mundiales son “reversibles”.

“Si el acuerdo se finaliza mañana en Viena, todas las medidas llevadas a cabo por Irán son técnicamente reversibles”, dijo a la prensa el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh.

Irán dijo el miércoles que había desconectado algunas cámaras del organismo de vigilancia nuclear de la ONU que monitoreaban su sitio nuclear.

La medida se produjo cuando la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica adoptó una resolución en la que se censura a la República Islámica por su falta de cooperación.

Más noticias

Irán rechaza negociar con EE. UU. y desafía a Trump

Irán dice que no retrocederá de sus avances nucleares

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Una fotografía proporcionada por la presidencia iraní muestra al presidente iraní Masoud Pezeshkian (segundo por la derecha) y al jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohammad Eslami (derecha), durante el “Día Nacional de la Tecnología Nuclear”, en Teherán, el 9 de abril de 2025 (Presidencia iraní / AFP)

Trump amenaza mientras promete paz, dice presidente iraní

El jefe del OIEA, Rafael Grossi, dijo el jueves que su agencia había sido informada de la retirada de 27 cámaras, con lo que quedaban unas 40 en funcionamiento.

Advirtió que la medida podría suponer un “golpe fatal” para las negociaciones para reactivar el acuerdo nuclear de 2015, estancadas desde marzo.

Fotógrafos y camarógrafos de televisión observan una demostración de una cámara de vigilancia utilizada en Irán durante una conferencia de prensa de Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sobre la situación actual en Irán en la sede del organismo en Viena, Austria, el 09 de junio de 2022. (JOE KLAMAR / AFP)

Mientras tanto, Irán dice que las cámaras desconectadas no formaban parte de un acuerdo de salvaguardias con el OIEA.

Irán “está cumpliendo plenamente sus compromisos en virtud del acuerdo de salvaguardias”, dijo Khatibzadeh, añadiendo que el país solo ha “detenido algunas de las medidas voluntarias”.

“Todas las cámaras de salvaguardia de la República Islámica de Irán están en marcha; todas las medidas que ha estado llevando a cabo bajo la supervisión del OIEA están en marcha”, añadió.

Las conversaciones en la capital austriaca, que se iniciaron en abril del año pasado, tienen como objetivo que EE. UU. vuelva a cumplir con el acuerdo nuclear, incluso mediante el levantamiento de las sanciones a Irán, y garantizar el pleno cumplimiento de Teherán de sus compromisos en virtud del acuerdo.

El acuerdo, conocido formalmente como Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés), otorgaba a Irán un alivio de las sanciones a cambio de restricciones a su programa nuclear para garantizar que no pudiera desarrollar un arma nuclear, algo que Teherán siempre ha negado querer hacer.

Pero Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo en 2018 y volvió a imponer severas sanciones económicas, lo que provocó que Irán comenzara a retroceder en sus propios compromisos.

Funcionarios israelíes mantienen conversaciones en Viena junto a las negociaciones nucleares
Vista general del Palais Coburg, sede de una reunión en la que se celebran conversaciones nucleares a puerta cerrada con Irán en Viena, Austria, el 8 de febrero de 2022. (Lisa Leutner/AP)

Khatibzadeh dijo que el diálogo a puerta cerrada en Viena puede dar resultados si EE. UU. “deja de lado la ilusión de usar la palanca” y “acepta cumplir plenamente sus compromisos en el JCPOA y la resolución 2231 de la ONU”, que apoya el acuerdo.

“En lo que nos centramos es en que este acuerdo sea operativo y se firme, y esto es posible si EE. UU. cambia su enfoque y su forma de actuar”, añadió.

“Desgraciadamente, EE. UU. está alargando las conversaciones y quiere resolver algunas cuestiones bilaterales a través de las negociaciones de Viena, lo que es imposible”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.