El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán expresó al ministro de Defensa, de Arabia Saudita su desconfianza sobre el cumplimiento del alto el fuego por parte de Israel, según informó la agencia iraní Tasnim. Este acuerdo puso fin a un conflicto aéreo entre ambos países.
Abdolrahim Mousavi, citado por la televisión estatal, afirmó: “No iniciamos la guerra, pero respondimos al agresor con toda nuestra fuerza”. Se refería a Israel, país al que acusó de violar compromisos previos.
Seis días después del anuncio del alto el fuego por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Mousavi aseguró: “Estamos preparados para responder con firmeza” ante cualquier nuevo ataque. La tregua se concretó tras 12 días de enfrentamientos iniciados el 13 de junio, cuando Israel bombardeó Irán, eliminando a comandantes militares y científicos ligados a su programa nuclear.
El ministro de Defensa, de Israel, Israel Katz, ordenó a las Fuerzas de Defensa de Israel elaborar un plan contra Irán. Este incluye mantener la superioridad aérea, frenar el desarrollo nuclear y de misiles, y contrarrestar el apoyo iraní a grupos terroristas. Katz destacó: “Actuaremos con regularidad para neutralizar estas amenazas”.
Israel justificó sus ataques contra líderes militares, científicos nucleares, centros de enriquecimiento de uranio y el programa de misiles balísticos iraní como una respuesta a una “amenaza existencial”. Irán, por su parte, ha prometido eliminar a Israel y financia al Eje de Resistencia, grupos terroristas que atacan al país.
En represalia, Irán lanzó más de 500 misiles balísticos y 1.000 drones contra Israel, causando 28 muertes y miles de heridos, según autoridades sanitarias. Los proyectiles impactaron edificios residenciales, una universidad, un hospital e infraestructura crítica, generando daños severos.
Estados Unidos apoyó a Israel durante la guerra, atacando tres instalaciones clave del programa nuclear iraní. Trump advirtió que habrá nuevos ataques si Irán enriquece uranio a niveles aptos para armas nucleares. Teherán había alcanzado un enriquecimiento del 60%, cercano al 90% necesario para un arma y sin uso civil.
El Ministerio de Salud iraní reportó 627 civiles muertos y 4.900 heridos durante los 12 días de guerra. la guerra finalizó el martes tras el anuncio de Trump sobre el acuerdo de alto el fuego.
Israel sostiene que sus acciones retrasaron significativamente las capacidades nucleares de Irán, aunque el alcance exacto del daño permanece en evaluación.