• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán advierte a EE. UU. que cualquier violación a su frontera provocará una “respuesta más fuerte”

Irán advierte a EE. UU. que cualquier violación a su frontera provocará una “respuesta más fuerte”

por Arí Hashomer
27 de junio de 2019
en Irán
El presidente del parlamento iraní, Ali Larijani, habla durante una conferencia de prensa en Teherán, Irán, el 13 de marzo de 2017. (AP Photo / Ebrahim Noroozi)

El presidente del parlamento iraní, Ali Larijani, habla durante una conferencia de prensa en Teherán, Irán, el 13 de marzo de 2017. (AP Photo / Ebrahim Noroozi)

Un alto legislador de Irán advirtió el jueves a Estados Unidos que cualquier otra supuesta violación de sus fronteras conduciría a una respuesta dura por parte de la República Islámica.

El presidente del Parlamento, Ali Larijani, dijo el jueves que “la caída de un dron de Estados Unidos fue una buena experiencia para evitar cualquier agresión contra nuestras fronteras”, según Tasnim, una agencia de noticias semioficial iraní.

“La reacción de Irán será más fuerte si repite el error de violar nuestras fronteras”, añadió, según la traducción de Reuters.

Teherán y Washington comenzaron a intensificar su guerra verbal después de que Irán derribara un dron de reconocimiento estadounidense sobre el Golfo Pérsico la semana pasada. Teherán dijo que en su espacio aéreo había un dron avanzado valorizado en 100 millones de dólares, lo que Washington niega categóricamente.

Más noticias

Trump busca acuerdo con Irán y exige fin al apoyo al terrorismo

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ofrece una conferencia de prensa en Teherán el 30 de diciembre de 2024. (ATTA KENARE / AFP)

Irán se reunirá con naciones europeas para conversaciones nucleares

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Canciller iraní llega a Roma para segunda ronda de negociaciones

Irán advierte a Europa de “consecuencias irreversibles” de volver a imponer sanciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrocedió en sus planes de tomar represalias contra objetivos iraníes en venganza por el derribo del dron, diciendo que la respuesta, y el daño colateral, no sería “proporcional”.

Pero el lunes, impuso nuevas y duras sanciones a Irán, incluyendo a su líder supremo, el ayatolá Alí Khaemenei, y a altos mandos militares.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene una orden ejecutiva firmada para aumentar las sanciones contra Irán, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el 24 de junio de 2019, en Washington. Trump está acompañado por el secretario del Tesoro Steve Mnuchin, izquierda, y el vicepresidente Mike Pence. (Foto AP / Alex Brandon)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene una orden ejecutiva firmada para aumentar las sanciones contra Irán, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el 24 de junio de 2019, en Washington. Trump está acompañado por el secretario del Tesoro Steve Mnuchin, izquierda, y el vicepresidente Mike Pence. (Foto AP / Alex Brandon)

Las nuevas medidas de Estados Unidos son las últimas reacciones contra Teherán desde que Trump rompió el acuerdo nuclear entre Irán y las potencias mundiales el año pasado.

Irán advirtió el martes que las nuevas sanciones estadounidenses contra Khamenei y otros funcionarios significan “cerrar puertas diplomáticas” con Washington.

El presidente Hassan Rouhani se burló de la Casa Blanca diciendo que “sufría de retraso mental”.

Rouhani acusó a Estados Unidos de tensiones regionales y dijo que si Washington se hubiera adherido al acuerdo, “habríamos visto desarrollos positivos en la región”.

En mayo, Irán anunció que suspendería sus dos obligaciones en virtud del acuerdo de 2015, dando a los demás partidarios del acuerdo dos meses para ayudarles a eludir las sanciones estadounidenses.

Los países europeos que aún forman parte del acuerdo nuclear se enfrentarán al plazo del 7 de julio fijado por Teherán para ofrecer un mejor acuerdo y la tan esperada exención de las sanciones de EE.UU., o Irán también comenzará a enriquecer uranio a un nivel cercano al de las armas.

Las Naciones Unidas afirman que, hasta la fecha, Irán ha cumplido las condiciones del acuerdo. Pero el jueves, Irán dijo que tendría más de 300 kilogramos de uranio poco enriquecido a su disposición, lo que significa que ha incumplido con el acuerdo nuclear.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.