• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán está “jugando con fuego”: advierte el enviado especial de EE.UU.

Irán está “jugando con fuego”: advierte el enviado especial de EE.UU.

por Arí Hashomer
28 de diciembre de 2021
en Irán
Irán está “jugando con fuego”: advierte el enviado especial de EE.UU.

REUTERS

El enviado especial de Estados Unidos para Irán, Rob Malley, afirma que Teherán está “jugando con fuego” en la región y que la reactivación del acuerdo nuclear de 2015 está lejos de ser un hecho.

“Hemos visto cómo se expande el programa nuclear de Irán, y hemos visto cómo Teherán se vuelve más beligerante, más belicoso en sus actividades regionales”, dijo Malley al New Yorker sobre las actividades de Irán este año. “Están calculando mal y jugando con fuego”.

El lunes, los líderes mundiales e Irán reanudaron las conversaciones destinadas a reactivar el acuerdo nuclear de 2015. La última ronda de conversaciones en Viena, la octava, se volvió a convocar tras un vacío de más de cinco meses provocado por la llegada de un nuevo gobierno de línea dura en Irán. Malley es el principal delegado estadounidense en las conversaciones, pero Estados Unidos solo participa indirectamente en las negociaciones, a instancias de Irán.

En un artículo en profundidad publicado el lunes sobre las conversaciones en curso con Irán y el historial de beligerancia de Teherán, la periodista Robin Wright habló con una amplia gama de funcionarios israelíes y estadounidenses sobre la amenaza inminente de un Irán nuclear y sus otras actividades malignas en la región.

Más noticias

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

Cuando comenzó la última ronda de conversaciones, dijo Malley, Irán había “sobrepasado” los límites impuestos por el acuerdo nuclear.

“A medida que avanzan, están vaciando gradualmente el acuerdo de los beneficios de no proliferación por los que negociamos”, dijo.

“No vamos a aceptar un acuerdo peor porque Irán haya desarrollado su programa nuclear”, añadió Malley. Si las negociaciones no avanzan, dijo, tratar de revivir el acuerdo será “equivalente a tratar de revivir un cadáver”.

Un alto funcionario de la administración estadounidense dijo que el tiempo de ruptura de Irán es “realmente corto, e inaceptablemente corto… cada día que hacen girar las centrifugadoras, y, por cada día que almacenan uranio, el tiempo de ruptura sigue reduciéndose”.

Si no se vuelve al acuerdo, dijo un alto funcionario del Departamento de Estado, es “más que plausible, posible y quizá incluso probable” que Irán intente convertirse en un Estado nuclear.

Zohar Palti, ex director de inteligencia en el Mossad que ahora dirige la oficina político-militar del Ministerio de Defensa, dijo a The New Yorker que Irán sabe que cualquier acuerdo diplomático no lo frenará.

“El problema con el programa nuclear de Irán es que, por el momento, no hay ningún mecanismo diplomático que les haga parar”, dijo. “No hay disuasión. Irán ya no tiene miedo”.

“No queremos llegar a un punto en el que tengamos que preguntarnos cómo se permitió a Irán enriquecer hasta el 90%”, añadió Palti.

Muchos funcionarios también señalaron que la actividad de Irán en materia de misiles en la región podría suponer una amenaza mayor -y ciertamente más inmediata- que su actividad nuclear.

Pueden “atacar eficazmente en toda la extensión y profundidad de Oriente Medio. Podrían atacar con precisión y con volumen”, dijo el general Frank McKenzie, jefe del Mando Central de Estados Unidos, conocido como CENTCOM.

“La capacidad estratégica de Irán es ahora enorme”, dijo. “Tienen overmatch en el teatro – la capacidad de abrumar”.

McKenzie dijo que Irán ha equipado a Hezbolá con al menos 14.000 misiles y más de 100.000 cohetes. “Tienen la capacidad de golpear con mucha precisión a Israel de una manera que no han disfrutado en el pasado”, dijo.

“Irán ha demostrado que utiliza su programa de misiles balísticos como medio para coaccionar o intimidar a sus vecinos”, dijo Malley. “Incluso si podemos revivir el JCPOA, esos problemas van a seguir envenenando la región y corren el riesgo de desestabilizarla”, dijo el enviado especial, prometiendo que si Irán sigue haciéndolo, “la respuesta será contundente”.

Malley dijo que, independientemente del resultado de las conversaciones nucleares, las actividades regionales de Irán tendrán que ser abordadas pronto. “Si no, será una distracción perpetua del cambio de Estados Unidos a China”, dijo, y “un caldero que siempre está a un paso o un paso en falso de una conflagración mucho más peligrosa”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.