TEHERAN, Irán – Irán dijo el viernes que Estados Unidos sufre de «histeria» por su incapacidad para encontrar alternativas al histórico acuerdo nuclear del que se alejó el año pasado.
Washington «se retiró de un acuerdo integral y legítimo alcanzado a través de la negociación, y ahora sufre una histeria crónica porque no puede encontrar una alternativa», dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Bahram Ghasemi, en su canal de Telegram.
Estados Unidos se retiró del acuerdo nuclear de 2015 en mayo del año pasado y volvió a imponer sanciones económicas en el país.
La acusación fue la primera reacción de Teherán a los comentarios contra Irán hechos el jueves por el secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, en El Cairo, durante una gira por la región.
Hablando en la American University, el principal diplomático estadounidense dijo que Washington estaba creando un frente contra Irán, la Alianza Estratégica del Medio Oriente, que reunía a los países del Golfo, así como a Egipto y Jordania.

«Es hora de que terminen las viejas rivalidades, por el bien de la región», dijo Pompeo.
Ghasemi llamó al plan propuesto por Pompeo «un camino sin beneficio para Estados Unidos» y dijo que prueba que la actual administración de los Estados Unidos es el enemigo de Irán y su gente.
La gira de Pompeo tiene como objetivo tranquilizar a los aliados de Estados Unidos después de la sorprendente decisión del presidente Donald Trump de retirar a las 2.000 tropas estadounidenses de Siria.
El viernes, Pompeo anunció que Estados Unidos está organizando una cumbre internacional en Polonia el próximo mes, centrándose en la influencia de Oriente Medio de Irán.
«Reuniremos docenas de países de todo el mundo», dijo Pompeo a Fox News.
«Se concentrarán en la estabilidad, paz, libertad y seguridad de Medio Oriente aquí en esta región, y eso incluye un elemento importante para garantizar que Irán no sea una influencia desestabilizadora», dijo el máximo diplomático estadounidense.
El evento tendrá lugar los días 13 y 14 de febrero.
Pompeo llevó el viernes el mensaje anti iraní de la administración Trump a los Estados árabes del Golfo mientras continuaba su gira de nueve naciones por Medio Oriente.
Viajará a Bahréin y a los Emiratos Árabes Unidos, donde pedirá una mayor presión sobre Irán e impulsará la unidad entre los vecinos del Golfo que aún se encuentran en una disputa con Qatar. También promocionará una iniciativa respaldada por Estados Unidos para formar lo que algunos han denominado una «OTAN árabe» que uniría a la región en una alianza militar para contrarrestar las amenazas de Irán.
En Bahrein, los Emiratos Árabes Unidos y luego en Qatar, Arabia Saudita, Omán y Kuwait, Pompeo también defenderá el caso, como lo hizo en las paradas anteriores en Jordania, Irak y Egipto de que la decisión de Trump de retirar a las tropas estadounidenses de Siria no es una señal de que Washington sea retirará de la lucha contra el grupo Estado Islámico.