• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán culpa a Estados Unidos por los fallidos esfuerzos de rescate en áreas inundadas

Irán culpa a Estados Unidos por los fallidos esfuerzos de rescate en áreas inundadas

por Arí Hashomer
3 de abril de 2019
en Irán
Mohammad Javad Zarif - Reuters

Mohammad Javad Zarif - Reuters

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, afirmó que las sanciones impuestas por la administración Trump a su país el año pasado han obstaculizado los esfuerzos de rescate en las zonas afectadas por las inundaciones del país, informó el martes The Associated Press.

Zarif twitteó el lunes por la noche que la política de «máxima presión» de Estados Unidos sobre Irán «está obstaculizando los esfuerzos de ayuda de la Media Luna Roja iraní a todas las comunidades devastadas por inundaciones sin precedentes«.

Afirmó que las sanciones han impedido que Irán adquiera equipos muy necesarios, incluidos helicópteros de socorro. «Esto no es solo una guerra económica, es TERRORISMO económico«, enfatizó.

Casi 60 personas han muerto en las inundaciones en Irán desde mediados de marzo.

Más noticias

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retiró del acuerdo nuclear de 2015 con Irán en mayo pasado y luego volvió a imponer las sanciones a Irán que quedaron congeladas como parte del acuerdo, lo que provocó que la República Islámica sintiera la presión económicamente.

Las sanciones han conducido en parte a una moneda rial más débil en Irán que ha alimentado a una inflación más alta.

Si bien los funcionarios iraníes insistieron inicialmente en que las sanciones no perjudicarían a la República Islámica, han cambiado su tono en los últimos meses.

Zarif recientemente calificó las sanciones de Estados Unidos como «sin precedentes, inhumanas e ilegales«, y dijo que Teherán superaría las «tácticas medievales» empleadas por Washington.

En diciembre, el presidente iraní, Hassan Rouhani, dijo que las sanciones de Estados Unidos contra su país equivalían al “terrorismo económico”.

Mientras tanto, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, dijo el martes que las inundaciones en Irán muestran el «nivel de mala gestión del régimen iraní en la planificación urbana y en la preparación para emergencias».

“El régimen culpa a las entidades externas cuando, de hecho, es su mala gestión lo que ha llevado a este desastre”, dijo, según AP.

“Estados Unidos está listo para ayudar y contribuir a la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que luego dirigirá el dinero a través de la Media Luna Roja de Irán para el alivio”, subrayó Pompeo.

En un tweet a última hora del martes, Zarif calificó las declaraciones de Pompeo como “noticias falsas” e instó a los Estados Unidos a aceptar la responsabilidad de las presiones económicas sobre los iraníes.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.