• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán exige acceso sin restricciones a los ingresos petroleros durante las conversaciones en Viena

Irán exige acceso sin restricciones a los ingresos petroleros durante las conversaciones en Viena

por Arí Hashomer
27 de diciembre de 2021
en Irán
Irán exige acceso sin restricciones a los ingresos petroleros durante las conversaciones en Viena

Irán exigió el lunes que Estados Unidos y sus aliados se comprometan a permitirle exportar su crudo cuando se reanuden en Viena las negociaciones para restablecer el maltrecho acuerdo nuclear.

Las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amirabdollahian, señalan que Irán está presionando su posición antes de las negociaciones sobre la reactivación del histórico acuerdo nuclear de 2015. Las conversaciones se suspendieron a principios de este mes tras una ronda marcada por las tensiones derivadas de las nuevas exigencias de Teherán.

n declaraciones a la prensa en Teherán, Amirabdollahian dijo que Irán quiere que la próxima ronda de conversaciones se centre en alcanzar el “punto en el que el petróleo iraní se venda fácilmente y sin barreras y su dinero llegue a las cuentas bancarias de Irán”.

La reanudación de las conversaciones se produce en un momento en el que las tensiones entre Irán e Israel han aumentado recientemente. El viernes, Irán disparó múltiples misiles balísticos al término de cinco días de ejercicios militares, que según los generales eran una advertencia a Israel. Los ejercicios incluyeron un simulacro de ataque a una instalación nuclear israelí.

Más noticias

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

El negociador estadounidense había advertido previamente de un “periodo de escalada de la crisis” si la diplomacia no lograba restablecer el acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales, conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA).

Irán y las potencias mundiales se reúnen para la octava ronda de negociaciones nucleares
Los miembros de la delegación esperan el inicio de una reunión de la Comisión Conjunta del JCPOA en Viena, Austria, el 17 de diciembre de 2021 | Foto: EEAS / Handout via Reuters

El histórico acuerdo otorgaba a Irán un alivio de las sanciones a cambio de frenar su programa nuclear. Pero en 2018, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró a Estados Unidos del acuerdo e impuso amplias sanciones a Irán, incluso contra su sector petrolero, el sustento de su economía. Las exportaciones de crudo de Irán cayeron en picado y las compañías petroleras internacionales abandonaron los acuerdos con Teherán, debilitando su economía.

Mientras las partes del acuerdo atómico de 2015 se preparaban para reunirse en Viena, Amirabdollahian dijo que Irán quería “poder disfrutar de todas las concesiones económicas del acuerdo nuclear”.

“La garantía y la verificación (de la eliminación de las sanciones) son algunos de los temas en los que nos hemos centrado”, dijo.

La nueva administración conservadora del presidente iraní Ebrahim Raisi ha exigido repetidamente la eliminación de todas las sanciones económicas antes de que Irán frene sus avances nucleares.

Israel se ha mostrado incómodo con la reanudación de las conversaciones, y el ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, dijo en una entrevista publicada el jueves que Israel preferiría que EE.UU. y otras potencias abandonaran las conversaciones nucleares antes que buscar un “mal acuerdo”.

Irán ha ido abandonando todos los límites del acuerdo desde la retirada estadounidense y ahora está enriqueciendo uranio hasta el 60 por ciento de pureza, un breve paso técnico desde los niveles de grado armamentístico. Hace girar centrifugadoras cada vez más avanzadas, también prohibidas por el acuerdo.

Irán insiste en que su programa nuclear es “pacífico”. Pero los importantes pasos que ha dado el país en materia nuclear han alarmado a sus rivales regionales y a las potencias mundiales. Los diplomáticos han advertido de que se está agotando el tiempo para restablecer el acuerdo, ya que Irán mantiene una línea dura al hacer recaer sobre Estados Unidos la responsabilidad de levantar las sanciones.

En las conversaciones participan todas las partes del acuerdo nuclear original: Irán, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Rusia y China. Irán se niega a hablar directamente con el enviado estadounidense, que se compromete a través de los demás firmantes.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.