• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » “Hace 2.500 años un tirano persa intentó exterminarnos: Irán fracasará como Amán”

“Hace 2.500 años un tirano persa intentó exterminarnos: Irán fracasará como Amán”

por Arí Hashomer
24 de febrero de 2021
en Irán
“Hace 2.500 años un persa intentó exterminarnos: Irán fracasará como Amán”

El primer ministro Benjamín Netanyahu invocó la historia de Purim y la caída del malvado Amán, que buscaba la destrucción de la nación judía, para advertir a Irán que no amenace a Israel con armas nucleares.

En un discurso pronunciado el martes en la ceremonia estatal de conmemoración de Yosef Trumpeldor y sus compañeros caídos en la defensa de Tel Hai, en el norte, Netanyahu declaró que “en la víspera de Purim, digo a quienes buscan nuestras almas, Irán y sus representantes en Oriente Medio: hace 2.500 años otro tirano persa intentó destruir al pueblo judío y, al igual que él fracasó entonces, vosotros fracasaréis hoy”.

Purim, que se celebra este año desde el jueves hasta el domingo, marca la salvación del pueblo judío de Amán, un funcionario del Imperio Persa Aqueménida que planeó aniquilar a todos los judíos y fracasó, como se relata en el Libro de Ester.

“No permitiremos que su régimen extremista y agresivo adquiera armas nucleares”, dijo Netanyahu a Irán. “No hicimos el viaje de generaciones a través de miles de años hasta la Tierra de Israel, para permitir que el régimen alucinante de los ayatolás acabe con la historia de la resurrección del pueblo judío”.

Más noticias

Centrifugadoras alineadas en una sala de la Planta de Enriquecimiento de Uranio en Natanz, Irán, en una imagen fija de un video emitido por la empresa Islamic Republic Iran Broadcasting el 17 de abril de 2021, seis días después de que la sala sufriera daños en un misterioso ataque. (IRIB vía AP)

Teherán aceptará limitar el enriquecimiento de uranio

Trump busca acuerdo con Irán y exige fin al apoyo al terrorismo

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ofrece una conferencia de prensa en Teherán el 30 de diciembre de 2024. (ATTA KENARE / AFP)

Irán se reunirá con naciones europeas para conversaciones nucleares

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Al rechazar un nuevo acuerdo con Irán, Netanyahu subrayó que Israel “no confía en ningún acuerdo con un régimen extremista. Ya hemos visto la naturaleza de los acuerdos con regímenes extremistas como el suyo, en el siglo pasado y también en este siglo, con el gobierno de Corea del Norte. Con un acuerdo y sin un acuerdo, haremos todo lo posible para que no se arme con armas nucleares”.

Las advertencias de Netanyahu se produjeron pocas horas después de que el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, dijera que Irán continuará con su enriquecimiento de uranio al 20%, y que aumentará el enriquecimiento hasta el 60% “en función de las necesidades del país”.

“Ese payaso del sionismo mundial [Netanyahu] dice que no permitirá que Irán obtenga armas nucleares; sin embargo, hay que decir que si la República Islámica hubiera decidido obtener [una] bomba atómica, los sionistas y las potencias más grandes que ellos no habrían podido impedirlo”, declaró.

Mientras tanto, el portavoz del Consejo Supremo de Seguridad Nacional (CSN) de Irán, Keivan Khosravi, anunció el lunes que el país pondrá fin a la aplicación voluntaria del Protocolo Adicional del Tratado de No Proliferación (TNP) y a las inspecciones del organismo de vigilancia nuclear de la ONU más allá del acuerdo de salvaguardias el 23 de febrero.

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de las Naciones Unidas, Rafael Grossi, fue informado de la decisión de Irán de poner fin a las inspecciones durante su visita a Teherán.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.