• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán critica a Grecia e Italia por no comprar su petróleo a pesar de las exenciones de Estados Unidos

Irán critica a Grecia e Italia por no comprar su petróleo a pesar de las exenciones de Estados Unidos

por Arí Hashomer
6 de febrero de 2019
en Irán
El ministro de petróleo iraní, Bijan Zanganeh, habla con periodistas al comienzo de una reunión de la OPEP en Viena, Austria, el 6 de diciembre de 2018. Foto: Reuters / Leonhard Foeger.

El ministro de petróleo iraní, Bijan Zanganeh, habla con periodistas al comienzo de una reunión de la OPEP en Viena, Austria, el 6 de diciembre de 2018. Foto: Reuters / Leonhard Foeger.

El ministro de Petróleo de Irán criticó el martes a Grecia e Italia por no comprar su petróleo a pesar de las exenciones de Estados Unidos y dijo que no le habían ofrecido a Teherán ninguna explicación por su decisión.

Estados Unidos otorgó exenciones a los dos países junto con otros seis (Turquía, China, India, Japón, Corea del Sur y Taiwán), lo que les permite continuar comprando petróleo iraní temporalmente mientras Washington reimpone las sanciones a los sectores bancario y energético de Irán.

«Ningún país europeo está comprando petróleo de Irán, excepto Turquía«, dijo el ministro de petróleo Bijan Zanganeh, según la agencia de noticias ISNA.

«Grecia e Italia han recibido exenciones por parte de Estados Unidos, pero no compran petróleo iraní y no responden a nuestras preguntas«, dijo.

Más noticias

Centrifugadoras alineadas en una sala de la Planta de Enriquecimiento de Uranio en Natanz, Irán, en una imagen fija de un video emitido por la empresa Islamic Republic Iran Broadcasting el 17 de abril de 2021, seis días después de que la sala sufriera daños en un misterioso ataque. (IRIB vía AP)

Teherán aceptará limitar el enriquecimiento de uranio

Trump busca acuerdo con Irán y exige fin al apoyo al terrorismo

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ofrece una conferencia de prensa en Teherán el 30 de diciembre de 2024. (ATTA KENARE / AFP)

Irán se reunirá con naciones europeas para conversaciones nucleares

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Zanganeh dijo que las sanciones estadounidenses contra Irán eran más difíciles que la guerra entre Irán e Irak en la década de 1980, pero dijo que Teherán no permitirá que Estados Unidos reduzca sus exportaciones de petróleo a cero.

Estados Unidos comenzó a aumentar las sanciones luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, se retiró del acuerdo nuclear de Irán de 2015 con las potencias mundiales el año pasado. Las exportaciones de petróleo son una fuente clave de ingresos para Irán. Las exenciones temporales estaban destinadas a dar a los países más tiempo para cumplir con las sanciones.

Por otra parte, Irán descartó un vínculo entre un nuevo mecanismo de la Unión Europea para comerciar con Teherán sin pasar por alto las sanciones de los Estados Unidos y un proyecto de ley contra el lavado de dinero.

«Vincular la implementación de este mecanismo … con los requisitos de instituciones como el GAFI es inaceptable«, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores, refiriéndose a la Fuerza de Tarea de Acción Financiera internacional.

Irán está en una lista negra del GAFI elaborada para contrarrestar el lavado de dinero y la financiación de grupos terroristas, pero la organización con sede en París ha suspendido las contramedidas desde 2017, mientras que Teherán trabaja en reformas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.